Histórico

EEUU convoca a encuentro de emergencia con israelíes y palestinos para salvar las negociaciones de paz

De acuerdo con la prensa palestina, Martin Indyk, enviado de Estados Unidos para Cercano Oriente, programó una reunión para esta tarde entre la representante israelí Tzipi Livni y el palestino Saeb Erekat.

El enviado estadounidense para Oriente Medio, Martin Indyk, tratará de salvar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos en una reunión esta noche con los negociadores de ambos pueblos, informó hoy la edición digital del diario Haaretz.

A la "reunión de emergencia" en Jerusalén, según la descripción que de ella hace el diario, han sido convocados los negociadores israelíes Tzipi Livni e Itzjak Moljo, así como el palestino Saeb Erekat.

La reunión tendrá lugar horas después de que el ministro palestino de Exteriores, Riad El Malki, entregase hoy al enviado especial de la ONU en la zona, Robert Serry, las solicitudes de admisión de Palestina a quince tratados y convenciones internacionales.

En una reunión en Ramala, El Malki explicó que los palestinos no se veían más comprometidos con el acuerdo de julio pasado de no buscar reconocimiento internacional, después de que Israel se haya negado a liberar el sábado a la última tanda de presos que cumplen condena por delitos cometidos antes de los Acuerdos de Oslo de 1993.

Portavoces palestinos explicaron a lo largo de toda la jornada que las peticiones eran una respuesta a la violación por Israel de ese acuerdo y aseguraron que seguían comprometidos con las negociaciones que apadrina el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

La negativa israelí a excarcelar los presos y un posterior anuncio de construcción de viviendas en los asentamientos, así como las solicitudes palestinas firmadas ayer por su presidente Mahmud Abás, han desatado una grave crisis en las conversaciones de paz que se iniciaron en julio y que, de cualquier forma, pasaban ya por momentos críticos. 

Kerry visitó la región entre el lunes y el martes para tratar de impedir el colapso del proceso, pero desde Bruselas uno de los portavoces del Departamento de Estado culpó hoy a ambas partes de "haber dado pasos que nada aportan".

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, anunció hoy que la semana que viene se reunirá la comisión de ministros de Exteriores para "debatir la causa palestina y el rechazo israelí a liberar presos palestinos y ampliar las negociaciones".

El mismo Abás, añadió al Arabi, hablará de todas las opciones abiertas actualmente respecto al futuro de las negociaciones, incluido el derecho de Palestina -como Estado observador desde noviembre de 2012- de suscribir convenciones internacionales.

Un ministro exhortó esta tarde al jefe del Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, a anular los Acuerdos de Oslo alcanzados con los palestinos en respuesta a la petición palestina de adhesión a los quince tratados y convenciones internacionales.

"La petición (...) significa romper la baraja, romper los acuerdos, y nosotros debemos responder con la misma moneda y anular los acuerdos de Oslo, que sólo nos han traído terrorismo y muertos", pidió el titular de Construcción y Vivienda, el nacionalista Uri Ariel, a través de su pagina de Facebook.

Más sobre:Estados UnidosIsraelPalestinaconversaciones de paz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE