Histórico

El MoMA de Nueva York libera online miles de fotografías de sus exposiciones históricas

Registros fotográfico de muestras de Van Gogh, Matisse, Mondrian, Kandinsky, Gaudí y muchos otros grandes del arte moderno, están disponibles al público por primera vez en un archivo compuesto por cerca de 33 mil imágenes.

La noche estrellada de Van Gogh (1889), Las damas de Avignon de Picasso (1907), La persistencia de la memoria de Dalí (1931), Número 1 de Pollock (1950) y las Latas de Sopa Campbell de Andy Warhol (1962). Todas estas obras, fiel testimonio del desarrollo del arte durante el siglo XX, se reúnen de manera permanente en el Museo de Arte Moderno de New York (MoMA).

El espacio abrió sus puertas en 1929; la muestra inaugural contó con obras de algunos de los pintores postimpresionistas más célebres de Europa y se tituló Cézanne, Gauguin, Seurat y Van Gogh. Desde entonces, el MoMA se definió como el principal museo de arte moderno y contemporáneo en EEUU, y a la fecha es también uno de los más importantes del mundo.

En sus 87 años, las blancas paredes del MoMA han albergado cerca de 3.500 exposiciones, y en sus archivos acumula cientos de miles de documentos y fotografías. Ahora, tras años de digitalización, buena parte de ese material está disponible con acceso gratuito en la página web del museo, moma.org.

De este modo los visitantes pueden admirar, por ejemplo, cómo se veía el museo durante su primera gran exhibición en el otoño de 1929, o las decenas de pinturas de Henri Matisse que se exhibieron para su primera muestra individual en el espacio, en 1931. Exposiciones de Mondrian, Diego Rivera, Miró, Kandinsky, Gaudí, Orosco y muchos otros grandes del arte moderno, entre ellos el chileno Roberto Matta, pueden visitarse en este viaje al tiempo que ofrece el MoMA, a través de sus fotografías históricas.

El archivo digital abarca desde 1929 a 1989 e incluye casi 33 mil fotografías de registro de exhibiciones, además de 800 catálogos y 3.500 documentos anexos como comunicados de prensa e inventarios de cada muestra. 

Entre las curiosidades que se descubrieron en esta digitalización, se encontró esta foto de Audrey Hepburn y Alfred H. Barr Jr. en la muestra por el 75 aniversario de Picasso, en 1957. También pudo confirmarse por primera vez de manera definitiva que Picasso es el artista presente en el mayor número de exhibiciones del MoMA, con más de 320 muestras.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE