Entregan mil becas de inglés para técnicos y profesionales del área tecnológica
<p>Se costeará el valor total por persona de un curso intensivo de al menos 350 horas con un mínimo de 15 horas semanales. Los beneficiados pueden elegir entre una docena de instituciones formadoras.</p> <p> </p>

Corfo entregó los resultados de las 1.000 becas de inglés para estudiantes, egresados y titulados de carreras del área tecnológica, con el objetivo de prepararlos para que aprovechen en el corto plazo las oportunidades que ofrece la instalación de empresas extranjeras en el país. Esta iniciativa se enmarca en la política gubernamental de capital humano y la consolidación del Cluster de Servicios Globales (offshoring) que busca convertir a Chile en plataforma de inversión y localización de multinacionales.
"Nos alegra haber motivado a 1.000 profesionales y estudiantes del área tecnológica a perfeccionarse. Nuestro objetivo como Gobierno es preparar a jóvenes para aprovechar las oportunidades que presentan los servicios globales, uno de los clusters priorizados por el Consejo Nacional de Innovación, en aquellas competencias que requiere esta industria, como es el dominio del inglés. Esperamos que los resultados de estos cursos de especialización nos permitan seguir con iniciativas similares ya sea en este emergente rubro, así como en otros", expresa Carlos Álvarez, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
El presupuesto público destinado a esta iniciativa supera los 1.300 millones de pesos. El monto considera el costo total del curso por persona –exceptuando la matrícula equivalente a un único pago de 50 mil pesos- el cual busca recrear una experiencia de estudio semejante a la de un ambiente de habla inglesa, para lo cual son necesarias un mínimo de 15 horas semanales hasta completar sobre 350 horas -3 meses aproximados- a iniciarse a partir de septiembre.
Los beneficiados de esta primera convocatoria de CORFO pertenecen a carreras demandadas por la emergente industria de Servicios Globales, que en la actualidad exporta anualmente US$ 400 millones y emplea a más de 10.000 trabajadores. Entre las especialidades destacan técnicos de nivel superior e ingenieros de computación e informática, electrónica y electricidad, industriales, biotecnología, entre otras.
Los 2.164 postulantes que aprobaron la fase de postulación en línea y que cumplían con los requisitos de formación educacional, fueron seleccionados para rendir gratuitamente el examen de certificación internacional TOEIC (Test of English for International Communication) que evalúa el nivel de inglés para el desempeño laboral. De éstos, finalmente se seleccionaron los 1000 profesionales y estudiantes más idóneos para ser premiados por este concurso piloto.
Los postulantes podrán ver los resultados en la página web http://wapp.corfo.cl/piel/. Asimismo, los seleccionados podrán inscribirse, a través de una plataforma especialmente diseñada para ello, en el curso que más se acomode a sus preferencias, de acuerdo a la metodología de enseñanza que utiliza (presencial, e-Learning), ubicación y horario. Los becados podrán elegir entre 12 instituciones de enseñanza: Instituto Chileno Norteamericano, DUOC UC, Centro de Capacitación Cámara de Comercio de Santiago, Instituto de de idiomas Smart English, Escuela de Idiomas Berlitz, Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura, INACAP, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica del Norte, Instituto Tronwell, Inbusiness y Centro de Estudios Manpower.
Cabe destacar que alrededor de 590 postulantes que cumplían con los requisitos profesionales y obtuvieron un puntaje superior al intermedio básico requerido para acceder a las becas, pasaron directamente a formar parte del Registro Nacional de personas con dominio del inglés de CORFO, al ya contar con las competencias de inglés necesarias para trabajar en la industria de servicios globales. Esta herramienta, desarrollada por el programa InvestChile, facilita la búsqueda y selección de profesionales para las empresas, principalmente de los sectores de servicios, manufactura, comunicaciones, comercio, minería, finanzas, agroindustria, transporte y pesca, y actualmente cuenta con más de 37 mil personas inscritas, de distintos perfiles y niveles educacionales.
La iniciativa de constituir este Registro, inédita en Latinoamérica, contribuyó significativamente a la visibilidad de Chile como localización emergente para la industria de servicios globales; asimismo, se estima que alrededor de 11.500 personas han recibido ofertas laborales de distintas compañías en el último tiempo gracias a esta plataforma.
En la actualidad, se encuentran instaladas en Chile alrededor de 50 multinacionales, que abarcan toda la cadena de valor de esta industria, desde centros de atención a clientes, soporte técnico y servicios compartidos hasta centros de desarrollo de software y centros de investigación y desarrollo. Algunas de estas compañías son BHP Billiton, Oracle, Yahoo, Unilever, Evalueserve, Tata, Air France, Delta Airlines, Shell, Unisys, Teleperformance, Transcom, Citigroup, Synopsys, Intersystems, JP Morgan y Experian.
Las estimaciones arrojan que dicho sector crece al 40% a nivel mundial y que se ha duplicado a nivel local. En este contexto, la meta de Chile es llegar al Bicentenario con US$1.000 millones en exportación de estos servicios, cifra equivalente a la de la tradicional industria del vino.
Entre las ventajas específicas que ofrece esta industria para el desarrollo laboral destaca, por ejemplo, el acceso a una renta promedio entre un 66% y 42% superior en el caso de un técnico en contabilidad, o programación, que cuente con 2 años de experiencia, en comparación con el mismo perfil desempeñándose en otra industria y sin el manejo del idioma inglés requerido. Otra ventaja es la incorporación de la persona a un ambiente de trabajo internacional, lo que constituye un enriquecimiento de su experiencia profesional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE