Histórico

Ernesto Corona asume presidencia de Federación de Medios

Reemplaza a Luis Pardo en la entidad que agrupa a Anatel, ANP y Archi. Ministra Paula Narváez valoró la calidad del trabajo desarrollado.

imagen-medios-com

La Federación de Medios de Comunicación Social de Chile (FMCS), que reúne a las tres principales entidades gremiales del área (Asociación Nacional de Televisión, Anatel; Asociación Nacional de la Prensa, ANP; y la Asociación Nacional de Radiodifusores de Chile, Archi), efectuó hoy la ceremonia de cambio de presidencia anual, en la cual asumió Ernesto Corona (Anatel), tras un año de mandato de Luis Pardo (Archi).

La ceremonia contó con la participación de la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, quien señaló que "espero que las defensas de las libertades de expresión y de prensa continúen guiando sus rumbos, así como también el resguardo de la ética periodística".

En su primer discurso como presidente, Corona sostuvo que "hoy gozamos de libertad de expresión en Chile y reconocemos el respeto que ha tenido el gobierno de este derecho".

Añadió que "en estos años de existencia, a la federación le correspondió una activa participación en el perfeccionamiento y expansión de estas libertades y en su defensa frente a cualquier intento de limitarlas".

Complementó lo anterior sosteniendo que "seguiremos el mismo camino en el futuro, con espíritu de diálogo, voluntad de colaborar con presencia activa y respeto muy firme a la defensa de principios y valores".

Antes de entregar el cargo, el presidente saliente de la federación, Luis Pardo, también tuvo palabras para los presentes, a través de las cuales hizo un balance de su gestión: "Enfrentamos en conjunto situaciones complicadas, como, por ejemplo, el denominado derecho al olvido, que es una materia que está en discusión legislativa y que ha tenido consecuencias judiciales, y muchos otros proyectos de ley que pueden, eventualmente, limitar o afectar la libertad de expresión".

La ministra Narváez, en tanto, indicó que "el rol de la Federación de Medios en la construcción de una sociedad democrática es justamente el que ellos han planteado: estar permanentemente haciendo una mirada reflexiva y activa respecto de cómo se despliega el ejercicio de los medios de comunicación en Chile".

Agregó que la federación de medios "tiene instancias muy vinculadas a la ética, al control del trabajo que hacen los medios de comunicación y también, por cierto, a velar porque la libertad de expresión sea un principio que se respete".

Más sobre:Ernesto CoronaFederación de Medios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE