Estímulo de Draghi a bancos depende de cómo se saldrá de tasas bajas
Tras cuatro semanas desde que el BCE reveló un plan sin precedente para impulsar la reactivación vacilante de la eurozona, economistas e inversionistas todavía tratan de dilucidar su complejidad.

El presidente del Banco Central Europeo ha ofrecido a los prestamistas una nueva ronda de efectivo durante cuatro años para mantenerlos a flote y hacer que apuntalen la recuperación económica alentando el crédito. También está invitando a hacer apuestas respecto de cuándo reducirá el BCE su política monetaria ultra flexible –cuanto más supone un banco que aumentarán los costos de endeudamiento en el período de duración, más atractivo parece el préstamo.
Transcurridas cuatro semanas desde que el BCE reveló un plan sin precedente para impulsar la reactivación vacilante de la eurozona, economistas e inversionistas todavía tratan de dilucidar su complejidad. Si bien Draghi se propone llevar a los inversionistas la tranquilidad de que el BCE mantendrá su política flexible más tiempo que la Reserva Federal estadounidense y Banco de Inglaterra, la relación entre la magnitud del estímulo ahora y la perspectiva de tasas más altas en el futuro constituye un recordatorio de que el dinero barato no durará para siempre.
"La última medida de Draghi aumentó la complejidad de la política monetaria, pese a que existen opciones más simples", dijo Andrew Bosomworth, director ejecutivo de Pacific Investment Management Co. en Munich. "Yo me reservaría la opinión hasta que veamos los resultados de la economía, pero si tratamos de hacer una suposición, las posibilidades de que funcione o no son 50-50".
Hasta ahora, las medidas del BCE han llevado a una caída en los mercados monetarios. Los costos de financiamiento interbancario a un día en el bloque monetario promediaron 0,06% este mes en comparación con 0,25% en mayo. Probablemente baste para prevenir más acciones por ahora. El Consejo de gobierno mantendrá las tasas de interés sin cambios cuando se reúna en Francfort el 3 de julio, según consultas de Bloomberg a economistas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE