Histórico

Fotocopias y derechos de autor

Señor director:

Durante las últimas semanas hemos asistido a un debate acerca del importante rol que cumplen las universidades. En sus aulas, miles de jóvenes son educados valiéndose del infatigable trabajo que realizan profesores, investigadores y administrativos en pos del desarrollo de las ciencias y el conocimiento.

Sin embargo, cada día en nuestras universidades se fotocopian miles de páginas, transgrediendo los derechos de propiedad intelectual de cientos de autores que tristemente se han acostumbrado a tolerar este abuso ya institucionalizado.

Cada página que se fotocopia es un perjuicio para los autores, ya que dejan de recibir la merecida retribución económica por la multitudinaria e ilimitada reproducción que se hace a partir de un ejemplar. La fotocopia es una realidad y una necesidad, pero hoy en día existen mecanismos que permiten reproducir legalmente parte de las obras, retribuyendo económicamente a los autores a través de licencias reprográficas. En Europa, Estados Unidos y algunos países de Sudamérica, las universidades cuentan con dichas licencias entregadas por sociedades de gestión de derechos de autor, algo que en Chile deberemos asumir como parte del costo de la enseñanza de calidad.

Diego Matte P.
Director ejecutivo
Sociedad de Derechos Literarios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE