Funciones de Peña en la División de Estudios de la Subsecretaría del Interior
El abogado y ex fiscal encabeza esta división de análisis, cuyo desafío es mantener el orden público y el combate del crimen organizado.

Esta mañana entró en funciones la División de Estudios de la Subsecretaría del Interior, la que encabeza el abogado y ex fiscal metropolitano Sur, Alejandro Peña, e integran además los jefes de los departamentos de Crimen Organizado, Orden Público y Proyectos, Marko Magdic, Sylvia Delgado y Felipe Baeza, respectivamente.
En febrero pasado, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que establece la existencia del nuevo Ministerio del Interior y Seguridad Social.
De esa forma, la nueva repartición queda compuesta por el vigente titular del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el subsecretario del área, Rodrigo Ubilla, y su par de Desarrollo Regional, Miguel Flores.
La nueva ley establece para efectos de la Subsecretaría del Interior, las acciones propias de control policial, el orden público y además se constituye en la sucesora de las Subsecretarías de Carabineros e Investigaciones, para lo cual se crearon tres divisiones:
1. División de Carabineros
2. División de Investigaciones
3. División de Estudio que buscará potenciar el trabajo en dos áreas de directa incumbencia de la Subsecretaría del Interior: el orden público y el combate del crimen organizado, a través de los departamentos de:
a) Orden Público
b) Crimen Organizado
c) Proyectos
División de Estudio: Respecto de la Subsecretaría del Interior, el desafío radica en la mantención del orden público y el combate del crimen organizado, dos aspectos que se abordarán a través de la creación de esta nueva división que encabezará el ex fiscal Alejandro Peña y que estará constituida por tres departamentos.:
a) Departamento de Orden Público: Encabezado por la abogada Silvia Delgado Barrientos, es el encargado de la elaboración y desarrollo de estrategias orientadas a la mantención del orden público. En 2010, la prioridad estuvo dada por la identificación de fechas emblemáticas en donde se concentraba la ocurrencia de hechos violentos. El desafío para este Departamento a partir de 2011, estará dado por el levantamiento de información de orden público, como catastros de conflictos de todo tipo y huelgas en general, en coordinación con gobernaciones e intendencias.
b) Departamento de Crimen Organizado: Encabezado por el abogado Marko Magdic, este departamento es el responsable de elaborar estrategias para el combate del narcotráfico, armas, terrorismo, trata y tráfico de personas, ciberdelito, piratería-Propiedad Intelectual e Industrial
c) Departamento de Proyectos: Encabezado por el ingeniero comercial Felipe Baeza Prieto, su misión es identificar los recursos humanos, de infraestructura y tecnológicos, para implementar proyectos de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de los distintos actores que intervienen en el combate del crimen organizado y la mantención del orden público.
Además, se constituye en la unidad responsable de trabajar, a través de programas y proyectos, el mejoramiento de los recursos policiales -económicos, profesionales y tecnológicos- a fin de cumplir con mayor eficacia y eficiencia las respectivas misiones institucionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE