Fundador de Twitter revela el origen del nombre de la red social
Jack Dorsey, explica cómo bautizaron al servicio que ha causado furor en internet, con más de 200 millones de usuarios alrededor del mundo.

El 2 de mayo de 2011, Sohaib Athar, no estaba consciente que en su cuenta de Twitter,(@ReallyVirtual), estaba dando a conocer uno de los hechos que marcó un antes y un después en la lucha de Estados Unidos contra el terrorismo. El paquistaní relató minuto a minuto una operación militar que destruyó una mansión de un exclusivo barrio de la ciudad de Abbottabad.
Pero lo que no se percató Athar, es que el blanco de aquella redada era nada menos que Osama Bin Laden, autor intelectual de los atentados terroristas perpetuados contra las Torres Gemelas y el Pentágono, el 11 de septiembre de 2001. El líder de Al Qaeda, caía en manos de las tropas norteamericanas, después de casi 10 años de intensa búsqueda.
Este y otros hechos, demostraron, una vez más, el ritmo informativo que Twitter puede causar en internet. Y es que esta red social que nació a mediados de 2006, ha cautivado desde famosos hasta autoridades locales y mundiales, que, en 140 caracteres, entregan noticias, expresan sus formas de pensar o simplemente, interactúan entre usuarios. Pero hasta ahora, el nombre de este servicio, era todo un misterio.
Jack Dorsey, uno de sus fundadores, reveló en una entrevista a la radio WNYC News de New Jersey, algunos de los nombres que tenía en mente para el servicio que en un principio, estaba pensado para usarse a través de mensajes de texto entre celulares.
"Queríamos algo que fuera tangible. Y nos fijamos que cuando recibíamos un mensaje a través de SMS, el teléfono vibraba, se movía. Y de ahí surgieron dos nombres: Jitter y Twitch. Ambos significan algo así como inquieto, nervioso, movimiento o sacudida. Pero ninguno de ellos estaba realmente inspirado en la imagen que queríamos", señaló.
Junto a su socio, Biz Stone, fueron más allá e inspirados por la palabra Twitch, consultaron el Oxford English Dictionary y revisaron todas las palabras que empezaban por "Tw".
El dedo apuntó al verbo "Twitter", que significa además "revolverse" o "estar nervioso" pero la que más les llamó poderosamente la atención fue la que derivó a dos conceptos globales de la empresa: "pequeña cantidad de información intrascendente" y "piar de pájaro". Esta última derivó en su logo característico y la primera en el objetivo de esta red social, que es entregar pequeñas dosis de mensajes sin importar el órden, como si fuera una bandada de aves.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE