Histórico

Imagen de Chile

Señor director:
La recién creada Fundación Imagen de Chile, institución de carácter público-privada, permitirá darle formalidad y continuidad al posicionamiento de nuestro país en el marco internacional. Desde la perspectiva de las comunicaciones y el marketing, la divergencia actual nos obliga justamente a converger para conseguir el objetivo de mostrarnos al mundo como queremos.
Chile ha cambiado mucho en un par de décadas. Ya no somos sólo el cobre y los vinos. Asimismo, en estos tiempos, el objetivo no es sólo el consumidor final, sino también instituciones nacionales, poderes del Estado, grandes, medianas y pequeñas empresas, líderes de opinión internacionales, turistas y empresarios extranjeros, la prensa, entre otros.
Con esta complejidad en las audiencias y la divergencia extrema que han sufrido todos los medios con las tecnologías de información actuales, tenemos que preguntarnos cómo ejecutamos una estrategia de comunicación convergente, tanto en las audiencias como en los medios.
Preocupémonos, entonces, de que los esfuerzos que ya se han hecho y los que se invertirán en los próximos años rindan significativos dividendos sociales. La Fundación Imagen de Chile debiera estar atravesada por una comunicación de calidad, moderna y convergente, porque es el camino más directo para influir en las percepciones del mundo sobre la imagen de nuestro país. De otra manera, la divergencia de las ideas, audiencias y medios se ahogarán en el discurso.
Rodrigo Edwards
Jurado 56º Festival de Publicidad de Cannes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE