José María Millares recibe póstumamente el Premio Nacional de Poesía de las Islas Canarias
El poeta falleció en 2009 a los 88 años y fue distinguido por su obra Cuadernos.

El poeta canario José María Millares Sall fue distinguido a título póstumo con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía por la obra Cuadernos (2000-2009), informó el Ministerio de Cultura, que concede el galardón dotado con 20.000 euros.
Millares, que falleció en 2009 a los 88 años, nació en el seno de una familia de artistas e intelectuales republicanos, por lo que su adolescencia y juventud se vieron condicionadas por la guerra civil y la posguerra.
Al igual que el resto de sus hermanos, se dedicó desde muy pronto al cultivo de la música, la pintura y la literatura, y publicó en 1946 sus primeros poemarios.
Con sus hermanos Manolo, pintor, y Agustín, también poeta, fundó la colección Planas de poesía (1948-1951), en la que colaboran con otros artistas del momento y que fue cancelada por las autoridades franquistas.
Millares se dedicó posteriormente a la preparación de libros artesanales, que firmaba en ocasiones con el seudónimo Juan Martín el Empecinado. También colaboró con su poemario Aire y humo en otro proyecto literario familiar, la revista Millares.
Dentro de su vertiente musical compuso letra y música de canciones como Campanas de Vegueta o De belingo y expuso su obra plástica en Las Palmas, Tenerife y Madrid.
Galardonado con el Premio Canarias de Literatura, Cuadernos y Esa luz que nos quema fueron sus últimas obras, publicadas después de su fallecimiento en septiembre del año pasado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE