Histórico

La estrategia millonaria con la que el fútbol chino atrae a figuras extranjeras

Drogba es el nuevo objetivo de la Super Liga de China, en la que todos los clubes están vinculados a una empresa.

Poner muchos millones de dólares sobre la mesa para atraer a figuras que potencien los equipos y generen interés en los hinchas. Esa es la fórmula de las ligas de fútbol en países de poca tradición en este deporte, pero que quieren dar el salto. Y es lo que está haciendo China hace algunos años, en una apuesta que cada vez es más mayor, considerando que ahora, por ejemplo, están tentando a Didier Drogba.

La selección nacional de China sólo suma dos semifinales (1976 y 1992) y un subcampeonato (2004) de la Copa de Asia, y una participación en un Mundial adulto. Fue en Corea-Japón 2002, donde fue el peor equipo, sin puntos ni goles.

Pero esa Copa del Mundo sirvió de impulso al fútbol y en 2004 se creó la Super Liga China, que se juega de marzo a noviembre y cumple con un proyecto de "reformulación" de este deporte en el país, que ya venía buscando reforzar su torneo con jugadores foráneos. Por ejemplo, en 2001, Luis Musrri, defendió al Yunnan Hongta de Kunming, el único equipo que no fuera Universidad de Chile por el que jugó.

La fórmula utilizada en China es que todos los equipos de la ligan están relacionados con grandes empresas, lo que genera recursos para contratar jugadores extranjeros y mejorar la infraestructura.

Así, la temporada pasada, Guanzhou Evergrande contrató al argentino Darío Conca, con un sueldo de US$ 13 millones por temporada, el quinto más alto del mundo, por debajo de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Wayne Rooney y Yayá Touré.

El dinero para sumar al ex volante de la UC llegó gracias a la inmobiliaria que es dueña del club. Así, por ejemplo, Shanghai Shenhua, pertenece a una compañía de videojuegos presidida por Zhu Jun. Este último compró el Shanghai Shenhua en 2006, por US$ 19,3 millones y lo fusionó con su rival, Shanghai United.

Este nuevo equipo causó sensación al fichar desde el Chelsea a Nicolas Anelka, con un sueldo que superó al de Conca: US$ 14,6 millones. Pero en el negocio también se incluía que Anelka promocionara un nuevo videojuego.

Estos recursos lograron, por ejemplo, que Gustavo Canales dejara de un día para otro a Universidad de Chile para firmar por el Dalian Aerbin, por US$ 2,6 millones (el doble del precio por el que fue adquirido) y un sueldo de US$ 1,1 millón anual, tres veces mayor a los $ 15 millones que había arreglado con la "U".

Y Lucas Barrios, ex delantero de Cobreloa y Colo Colo, seleccionado paraguayo y valor destacado en el Borussia Dortmund, se unió al mismo cuadro de Conca.

Pero ahora, la apuesta es aún mayor. Los medios europeos aseguran que la liga de China quiere tentar a Didier Drogba, quien no renovó con Chelsea tras ganar la Champions, con diez millones de euros.

Más sobre:drogbaSuper Liga de China

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE