Histórico

Los nombres propios del mercado

A tres días del inicio de la Copa Chile y menos de un mes del arranque del Torneo de Transición, los clubes siguen armándose. Aquí, un repaso a las contrataciones más aguardadas, curiosas y sorprendentes cerradas hasta el momento en Primera.

Contrataciones Primera División

Veteranos futbolistas que arriban por primera vez a Chile, jóvenes promesas llegadas del extranjero y viejos conocidos que vuelven a casa. Reemplazantes con idéntico apellido, técnicos más jóvenes que sus pupilos y jugadores mestizos venidos desde lejos. El mercado del fútbol chileno no para de moverse. Este domingo arranca una nueva edición de la Copa Chile y el 30 de julio el último torneo corto que precederá al cambio de formato de la competición. Y aunque el libro de pases en Primera permanecerá abierto hasta antes de la segunda fecha del campeonato, estos son algunos de los nombres propios que el invierno ha traído a Chile.

Orión, el más longevo

Con 36 años recién cumplidos, el nuevo arquero de Colo Colo es, hasta el momento, el fichaje de mayor edad realizado por un club de Primera para el Transición. El guardameta argentino, ex San Lorenzo y Boca Juniors, entre otros equipos, llega a cubrir la marcha de Justo Villar y de Paulo Garcés.

Viejos conocidos

No es, sin embargo, Orión el único veterano en las listas de contrataciones de los clubes chilenos. Dos experimentados futbolistas, viejos conocidos de sus respectivos nuevos clubes, han vuelto a casa este invierno. Gustavo Canales (35) ya selló su regreso a Unión, mientras Hugo Droguett (34) acordó su retorno a la U de Concepción, 12 años después de su partida.

El lampiño DT puma

Una decidida apuesta por la juventud. Eso es lo que ha hecho la dirigencia de Antofagasta al entregar la dirección técnica de los Pumas al argentino Nicolás Larcamón. El sustituto de Fernando Vergara en el cuadro nortino tiene sólo 32 años y llega procedente del Deportivo Anzoátegui de Venezuela. Otro joven DT, el nacional Nicolás Córdova (38), se estrenará al frente de Wanderers, mientras que la banca de Huachipato estará en manos de otro transandino, César Vigevani.

El regreso más deseado

Tras once años, la magia vuelve a Macul. El fichaje de Jorge Valdivia por Colo Colo, procedente del Al Wahda, no sólo traerá al talentoso mediapunta de vuelta a casa, sino que lo convertirá en el jugador mejor pagado del fútbol chileno, con un sueldo cercano a los 55 millones de pesos mensuales.

Arancibia, el más caro

Ha tenido que rascarse el bolsillo la U para hacerse con los servicios de uno de los grandes proyectos del fútbol chileno, Francisco Arancibia. En total, 680 mil dólares desembolsó la entidad laica por el 50% del pase del extremo de 20 años, al que más tarde blindó con un sinnúmero de cláusulas. El suyo es el fichaje más caro en lo que va de mercado.

Acento boliviano

Huachipato ha vuelto a poner la mirada en el país altiplánico para reforzar su equipo. Y es que el arquero Carlos Lampe, que aterrizó en Talcahuano en 2016, ya no será el único futbolista boliviano en las filas del conjunto acerero. Le acompañarán ahora el jovencísimo delantero John García, de 17 años, que ya se entrenaba con el club; y el volante y seleccionado nacional Matheo Zoch, de 20, que llega desde Oriente Petrolero.

Sangre mestiza

Una de las incorporaciones más exóticas selladas este invierno ha sido, sin duda, la del atacante chileno-francés Richard Barroilhet. El nuevo delantero de O'Higgins, de 24 años, nacido en Inglaterra y criado en territorio galo, ha pasado por diferentes clubes del Viejo Continente antes de aterrizar en Rancagua. Entre ellos el conocido Fulham inglés. Sus casi 190 centímetros de estatura son además una garantía en el juego aéreo. Huachipato también contará, en este sentido, con sangre mestiza en sus filas, luego de la llegada del lateral chileno-canadiense Juan Córdova a la disciplina del club, procedente de Unión San Felipe.

Con ADN futbolístico

Un apellido familiar, con evidentes reminiscencias futbolísticas, volverá a resonar este semestre en el German Becker de Temuco. Y es el que el Pije selló ya la llegada al conjunto araucano del central de 21 años Matías Fracchia, hijo del recordado ex volante charrúa de Colo Colo, Unión y Deportes Temuco Marcelo Fracchia. Y en honor, por qué no, del todavía convaleciente Pablo Otárola, sonará también de nuevo por los altoparlantes del estadio este apellido, pues Dalcio Giovagnoli tendrá a su disposición para este torneo al arquero chileno-argentino Fernando Otárola.

Caroca por Caroca

La traumática partida de Rafael Caroca a la U fue subsanada de manera inmediata en Deportes Iquique. Ignacio Caroca (23), también centrocampista y hermano menor del hoy volante azul, cambió Curicó por la Tierra de Campeones y será Dragón este semestre.

Bonus track: Abreu y Christian Jelves

Si bien no competirá en un equipo de Primera División, resulta necesario reseñar, aquí, en el apartado de fichajes rimbombantes, el del inoxidable delantero uruguayo Sebastián Abreu (40) por el modesto Deportes Puerto Montt. Y terminar, claro está, con la curiosa historia protagonizada en el presente mercado de pases por el defensor Christian Jelves, quien antes incluso de llegar a debutar con su nuevo club, Curicó Unido, decidió marcharse a préstamo al Murciélagos FC, de la Segunda División mexicana.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE