Histórico

Minsal asegura que no tiene "Plan B" en caso de ser rechazado proyecto de Ley de Isapres

El ministro de salud Jaime Mañalich dijo que se trata de un proyecto que no tiene futuro legislativo y que no hay tiempo de corregirlo, por tanto "va a quedar como tarea para otro gobierno"

En medio del lanzamiento de la campaña "Elige Medicamentos Bioequivalentes", el titular de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a esta iniciativa al proyecto de Ley de Isapres, el cual se encuentra en trámite en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, señalando que "notiene futuro legislativo".

"Desde el punto de vista de la cartera, nosotros no somos partidarios de impulsar ese proyecto si no hay un acuerdo político sustantivo que no hemos logrado en este proyecto para avanzar en esta materia", explicó Mañalich.

"Nosotros no tenemos ningún Plan B. Si no hay un acuerdo político para generar un Plan Garantizado de Salud, como se ha señalado en el mensaje presidencial, y un IPC de la salud, no tenemos tiempo para corregir el rumbo y por lo tanto va a quedar como tarea para otro gobierno", agregó el ministro.

Se trata de 40 mil recursos de protección que fueron presentados por usuarios, debido a alzas de precios en isapres, ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Según Rafael Caviedes, director ejecutivo de la Asociación que reúne a las prestadoras de salud privadas, "el escenario es producto de la creación de una mala Ley que se aprobó en 2005 y el gobierno debería entregar soluciones a ello".

Más sobre:MinsalisapresPlan Garantizado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE