Nuevo Primer ministro de Francia asume en sus funciones ad portas a un nuevo cambio de gabinete
Manuel Valls inició sus funciones prometiendo "recuperar" a su país de la crisis. En tanto, se espera que mañana el nuevo Jefe de gobierno realice los primeros cambios en las carteras de estado.

El nuevo Primer ministro francés, el popular y enérgico Manuel Valls, asumió hoy su cargo, abocándose enseguida a una tarea complicada: recuperar empleos, inversionistas y esperanzas para la segunda economía de Europa.
Valls, de 51 años, es el reemplazante de Jean-Marc Ayrault, quien dejó el cargo después que el Partido Socialista sufriera el fin de semana un revés en las elecciones municipales.
El Premier de origen español, tiene ambiciones presidenciales y se le considera como el político más inclinado a la derecha dentro del liderato socialista. De hecho, como ministro del Interior enfureció a los izquierdistas al encabezar una lucha firme contra el delito, los inmigrantes ilegales y los Roma, o gitanos.
En la ceremonia de transmisión del mando, Valls se comprometió a "seguir trabajando en interés de la recuperación de nuestro país, nuestra economía, nuestra industria". Algunos observadores dijeron que su autoconfianza era un contrapeso positivo a la imagen insípida a menudo asociada al impopular presidente Francois Hollande.
MOVIMIENTOS DE PIEZAS
Se anticipa que Valls mañana nombrará nuevos miembros en el gobierno y que habrá cambios sobre todo en el Ministerio de Finanzas. Para preservar una vasta gama de opiniones en el gobierno, Valls podría apelar al ala izquierda del Partido socialista, reasignando por ejemplo a Arnaud Montebourg, actual ministro de renovación industrial.
Quizás la incorporación más notable al nuevo gabinete sería Ségolène Royal, con quien Hollande tiene cuatro hijos. Fue la anterior candidata presidencial de los socialistas y perdió ante Nicolas Sarkozy en 2007. Por otra parte, se cree que el canciller Laurent Fabius, uno de los ministros más populares en el gobierno saliente, mantendrá su cargo.
Valls también conversó hoy con líderes del Partido Verde, un aliado tradicional de los socialistas, que no ha decidido todavía si permanecerá en la coalición de gobierno. Dos ministros de ese partido han anunciado que no integrarán el gobierno de Valls.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE