Perú presenta mapa y reactiva diferencias por límite terrestre
Cartografía define el inicio de la frontera en Punto de la Concordia y no en el Hito Uno.
Poco antes de que el Presidente Ollanta Humala encabezara ayer la ceremonia en que firmó la nueva carta de demarcación marítima con Chile -en el marco de la implementación del fallo de La Haya-, el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, se contactó con su homólogo Heraldo Muñoz.
Pese al gesto, la Cancillería chilena rechazó de forma tajante el documento peruano, toda vez que fija el inicio de la frontera terrestre en el Punto Concordia, lo que enfrenta la posición chilena que establece el Hito 1 como el comienzo del límite y reactiva una divergencia respecto de la soberanía del llamado "triángulo terrestre".
"El gobierno de Chile hace expresa reserva en lo que atañe a la representación del punto final de la frontera terrestre entre ambos países", afirmó el ministro Muñoz, quien convocó a un punto de prensa en el edificio Carrera para abordar la polémica cartografía peruana.
Sin aceptar preguntas, el canciller agregó que el reciente dictamen de La Haya que puso fin al diferendo marítimo "no se pronunció sobre el límite terrestre", por lo que en el documento peruano "se abordan materias que exceden lo dispuesto en aquel fallo".
Muñoz señaló además que el mapa peruano también excede lo acordado en el grupo de trabajo técnico y cartográfico binacional para la implementación del fallo.
"Cabe señalar que en su demanda ante la Corte de La Haya, Perú nunca sostuvo que existiría una diferencia entre el punto de inicio del límite marítimo y el punto final del límite terrestre entre Chile y Perú", enfatizó el canciller chileno.
Si bien la resolución de la corte internacional no se pronuncia sobre el límite terrestre, sí fijó el inició de la frontera marítima desde el Hito Uno, lo que validaría la postura de Chile.
Con todo, Muñoz dijo que el gobierno reitera su voluntad de trabajar en conjunto con Perú "en el pleno cumplimiento del aludido fallo de la Corte Internacional de Justicia".
Ofensiva peruana
"El inicio de la frontera entre Perú y Chile es el Punto Concordia, no hay otro", había afirmado tajante el Presidente Humala durante la firma del decreto cartográfico, en el Salón Cáceres del palacio de gobierno peruano.
Humala insistió en la oportunidad que "esta carta (cartográfica) recoge la sentencia del fallo de La Haya dado el día 27 de enero de este año y además los trabajos que han venido realizando una comisión mixta peruano-chilena para determinar las coordenadas del límite marítimo".
La firma del decreto se da en la víspera de la votación que se dará en el Congreso peruano por el voto de confianza solicitado para el gabinete del Presidente Humala, tras la aprobación de un 29% que tiene el mandatario peruano en sondeos. Por lo mismo, en Chile algunos analistas explican la ofensiva limeña como una forma de revertir la baja popularidad de Humala.
"Me parece una provocación de parte del Presidente Humala insistir en el Punto Concordia", dijo, en tanto, el presidente de la comisión de RR.EE. de la Cámara, Jorge Tarud (PPD), quien pidió al gobierno enviar una nota de protesta a Lima.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE