Histórico

Presentan querella colectiva por estafa reiterada contra inmobiliaria evangélica

<p>La empresa es acusada de apropiarse de los ahorros de sus clientes, los que serían destinados para postular al subsidio habitacional.</p>

Un grupo de veinte personas presentó en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, una querella por estafa reiterada en contra de Luis Berrios, representante legal de la Inmobiliaria Bet-El, su esposa Juana Said, y todos quienes resulten responsables, debido a que se habrían apropiado de sus ahorros para postular al subsidio habitacional, y dineros equivalentes a la compra o venta de sus viviendas, en total al suma de la estafa ascendería a los 80 millones de pesos.

Los afectados acusan que la inmobiliaria se jactaba de ser una empresa cristiana, y además se publicitaba en las emisoras evangélicas Armonía y Corporación Portales. "Esta inmobiliaria opera desde hace 10 años, por lo que la cifra de personas engañadas por el señor Berrios, su esposa y otras personas que serán investigadas podría ser considerable", acotó el abogado que representa al grupo Jaime Silva de Problemas.cl.

Tanto Luis Berríos como Juana Said, fueron formalizados por la Fiscalía Centro Norte, y quedaron con arraigo nacional y reclusión nocturna mientras duren las investigaciones. "Junto con presentar en Tribunales esta querella criminal por estafa reiterada, delito que está tipificado y sancionado con presidio y multa dependiendo de lo defraudado, en el artículo 467 y 468 del Código Penal; también solicitamos que se despache orden amplia de investigar a la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones", explicó el jurista de Problemas.cl Jaime Silva.

Una de las personas que afirma haber sido engañado por la empresa explicó que "contraté sus servicios para postular a una casa usada por subsidio habitacional, me cobraron por gastos operacionales 500 mil pesos, se hicieron los trámites, firmamos la escritura en el conservador de bienes raíces, la casa está a mi nombre pero no puedo habitarla porque en Bet-El se quedaron con las 628 UF del subsidio, porque convencieron al dueño que les traspasara el dinero por un mandato", dijo Juan Serón Torres.

El hombre además acusa que como el inmueble está a su nombre, hace cuatro meses que paga dividendos, pese a que aún no puede habitarla por lo que se encuentra arrendando otra vivienda. "Yo soy operario y ganó en mínimo, así que estos meses hemos estado muy angustiados", acotó.

Otro caso es el de Mercedes Valdivia, quien con sus 75 años pensó en comprarse una casa más amplia en Santiago. Para ello recurrió a Bet-El, donde le recomendaron vender su casa de veraneo en Quinteros para así poder postular al subsidio habitacional, así lo hizo pagó 470 mil pesos por la asesoría. "Mi error fue que les endosé con un vale vista los 7 millones, esto fue en agosto del año pasado, y ahora no tengo ni casa ni mi dinero de la compra de mi casa", alega la anciana.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE