Principales hoteles 5 estrellas de Santiago estarán "copados" por cumbre CELAC-UE
Ministerio de Relaciones Exteriores dispondrá de 13 de los mejores hoteles de Santiago para recibir a jefes de Estado. La Coordinadora de Alojamiento de Cumbres dijo que esto dejará "sin capacidad de hospedaje" a los hoteles 5 estrellas del sector oriente

La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) congregará este fin de semana a 43 jefes de Estado, o de gobierno, que se darán cita en Santiago para fortalecer las relaciones económicas, sociales y políticas entre las distintas zonas geográficas.
Chile, por primera vez en su historia, tiene el desafío de encabezar la mayor cumbre internacional que haya organizado, y para esto, el equipo de la Secretaria Ejecutiva de Cumbres del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha estado desde hace un año y medio trabajando para que la reunión sea un éxito. No obstante, las consecuencias del evento, según explicó la Coordinadora de Alojamiento de la cumbre, Claudia Soltmann, provocarán que "la mayoria de los hoteles 5 estrellas de Santiago estén sin apacidad para recibir gente".
La Coordinadora señaló que son 13 los hoteles oficiales (todos 5 estrellas) para recibir a los jefes de Estado, además de un contingente de 29 hoteles que se utilizarán para albergar a las 5.000 personas que cubrirán el eventop, entre los que se encuentran delegaciones internacionales, comités de prensa, y otros actores que visitarán el país en el marco de la cumbre en Santiago.
La Secretaría Ejecutiva de Cumbres destacó que la sobredemanda de los principales hoteles de lujo "no es un hecho aislado" y "se suma a eventos como el Dakar", entre otras giras internacionales que se están realizando en Santiago. Esto, según indicó la organización del encuentro, dejará a la industria hotelera del sector oriente "sin capacidad para el turismo".
Soltmann señaló que al finalizar la cumbre Celac-UE, la demanda hotelera retomará su curva normal, y volverá a abrirse lentamente a la clientela. "Una vez terminada la Celac-UE, habrá un mayor porcentaje de gente que, sin reserva previa, podrá encontrar disponibilidad en hoteles 5 estrellas", agregó.
De acuerdo con el Sernatur, los criterios que rigen la calificación de los establecimientos turísticos de 5 estrellas, deben cumplir con los siguientes aspectos: Organización, servicios generales, arquitectura, equipamiento, mobiliario y suministros, comercialización y marketing, y establecimientos ubicados en inmuebles con valor histórico, cultural o patrimonial. En Santiago hay aproximadamente 18 hoteles que cumplen con todas estas características, de los cuales 13, están sin capacidad para recibir clientes mientras se lleve a cabo la cumbre Celac-UE.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE