Un 36% de los chilenos no sabe bailar cueca
Encuesta de la Unviersidad Central arrojó que sólo un 27.7% de la muestra declara que baila bien la danza tradicional de Chile.

Las Fiestas Patrias de este año tienen un carácter especial, porque se celebran 200 años de los hechos que condujeron a la Independencia Nacional. Por esa razón, el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) de la Universidad Central, realizó una encuesta para conocer la forma en que los chilenos piensan celebrar estas fiestas.
Se mantiene la tradición de vestir a los niños con traje de huaso, encontrándose cifras similares entre quiénes visten a sus hijos con tenida de huaso elegante o con tenida de huaso choro, y en menor medida, de chilote, nortino o pascuense. Osvaldo Torres, antropólogo de la Universidad Central explicó que, "en la Región Metropolitana hay poco reconocimiento de la diversidad de vestimentas tradicionales, por lo cual se privilegia el vestuario de huaso dado el peso de la tradición española, por sobre los trajes del Norte o de Isla de Pascua, que teniendo influencia aymara y polinésica, respectivamente, también son importantes en la cultura chilena".
El 60% de los encuestados señaló que piensa adornar sus casas de modo especial, aunque el 82.3% no se viste de huaso para esta fecha. Osvaldo Torres sostuvo que "esta tradición es más reciente y arranca desde mitad del siglo pasado cuando la gente ocupaba el aguinaldo diechociero para ir a las ramadas, comprarse ropa y hermosear las casas, además que los municipios subvencionaban la pintura de las fachadas" y agregó que esta tradición "es sostenida más por la clase media y baja, ya que las clases altas suelen con más frecuencia viajar a la costa o al extranjero".
Consultados acerca si sabían bailar cueca, el 36% declaró que no, un 36% señaló que bailaba regular, y tan sólo el 27.7% admitió que sabía bailar bien. Estos resultados, para el académico de la Universidad Central se explican porque "la cueca es un rasgo cultural estimulado en el sistema escolar que no logra que pase de ser un baile oficial a un baile popular, ya que con menos esfuerzo y menos años de difusión, la cumbia o el reguetón son mucho más populares".
La encuesta, no obstante, constató que los jóvenes bailan más y mejor la cueca que los adultos, lo cual es estimulado por un movimiento cultural juvenil que fomenta la llamada cueca urbana. Esta tendencia ha emergido fuerte y se espera que se prolongue en el tiempo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE