Histórico

We tripantü: Los Jaivas y Miguel Ángel Pellao celebran el nuevo sol con concierto gratuito

Hoy a las 19:30 se realizará en el Teatro Oriente el concierto La Tierra Renace en Wetripantü, como parte de las celebraciones del Año Nuevo Indígena. La entrada es liberada para toda la comunidad.

El solsticio de invierno, la noche más larga del año, marca el inicio de una nueva etapa: la estación más fría limpiará y preparará el suelo para nuevas siembras a través de la lluvia, provocará el brote de los vegetales y la reproducción de los animales. Este evento lunar, que ocurre entre el 20 y el 23 de junio, es celebrado por todos los pueblos indígenas del hemisferio sur, quienes dedican esta fecha para agradecer al nuevo sol que beneficia a todos los seres vivos: por eso se conoce como el Año Nuevo Indígena. Los aymaras le llamaron Machaq Mara, los inca, Inti Raymi y los mapuche We Tripantü.

Con la llegada de los españoles estas celebraciones perdieron notoriedad, sustituyéndose por la Noche de San Juan, celebración del hemisferio norte. Aún así, comunidades indígenas en todo Chile conservan sus tradiciones y celebran cada año el inicio de un nuevo ciclo renovado.

En Santiago, la Corporación de Profesionales Mapuche (Enama) en conjunto con  la Municipalidad de Providencia, a través de su Departamento de Diversidad y No Discriminación, organiza el concierto La Tierra Renace en Wetripantü. "Queremos que sea un evento intercultural", explica Cristian Alcaman, director de la Enama. "Que accedan tanto comunidades mapuches que están en la Región Metropolitana y quieren mantener su tradición, como también todo el resto de la comunidad, para que conozcan el significado del We tripantü y lo importante que es para nosotros".

En este concierto, que se realizará a las 19:30 horas, en el Teatro Oriente de Providencia (Av. Pedro de Valdivia 99), se presentarán Los Jaivas junto al tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao.

"Yo cantaré parte del disco Tributo a mi pueblo, que lancé en 2014. Habrán interlocuciones de loncos mapuches y Los Jaivas tocarán temas de su propio repertorio", adelanta Pellao. "Juntos interpretaremos temas como Arauco tiene una pena, Canción del Sur y Todos juntos", agrega.

Las entradas para La Tierra Renace en Wetripantü son gratuitas y pueden retirarse hasta las 14:00 horas en Pedro de Valdivia 998 o en la boletería del Teatro Oriente antes del concierto. "Este Wi tripantü es abierto a todos, para que sea un espacio de encuentro con el pueblo Mapuche", destaca Alcaman.

Más sobre:We tripantü

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE