Histórico

Zimbabwe saca de circulación sus millonarios billetes

Las autoridades iniciaron el proceso de desmonetarización tras el proceso de hiperinflación que vivió el país años atrás.<br><br>

Aunque hace mucho que la mayoría de las transacciones Zimbabwe se hacen en dólares estadounidenses o en rands de Suráfrica, sólo ahora las autoridades del país africano dieron la luz verde al proceso con el que retirarán su moneda, el dólar nacional, de la circulación. Eso como consecuencia de la hiperinflación que llevó hace algunos años que se emitieran billetes con cifras millonarias, como el de cien billones de dólares de Zimbabwe (cien trillones en inglés).

El Banco Central, a través de un comunicado, dio por iniciado el proceso de desmonetarización del país, que incluye el un período de cambios de moneda, que se inicia el 15 de junio en el que se convertirán las cuentas corrientes de hasta 175.000 billones de dólares zimbabuenses por cinco dólares estadounidenses, como norma general. Además, en cuanto a dinero en efectivo se refiere, por un billete de 100 billones de dólares, que comenzaron a ser emitidos en 2008, se entregarán 40 centavos de dólar, y por cada 250.000 billones de dólares de Zimbabue se pagará un dólar estadounidense.

Todo el proceso debe estar terminado el 30 de septiembre, en un programa para instalar un sistema de múltiples divisas.

El titular del Banco Central de Zimbabue, John Magudya, dijo en el comunicado que “la desmonetarización es el acto o proceso de eliminación de la condición jurídica de una unidad monetaria. En nuestro caso la unidad monetaria que estamos desmonetarizando es el dólar de Zimbabwe. La desmonetarización es necesaria cuando hay un cambio de la moneda nacional".

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE