A 15 años del terremoto

SEÑOR DIRECTOR:
Se cumplieron 15 años de la tragedia del 27-F, un episodio que dejó cicatrices profundas en nuestra historia y en miles de familias que vieron partir a sus seres queridos o perder el fruto de toda una vida de esfuerzo. Quiero enviar un abrazo solidario a quienes aún sienten el peso de aquella noche.
Es también un momento para reconocer el actuar ejemplar de quienes, con decisión y compromiso, salvaron vidas. Destaco el rol de los miembros de Carabineros en Iloca, cuya rápida alerta permitió a muchos refugiarse en los cerros y evitar el impacto del tsunami. Su actuar demostró que la experiencia y el conocimiento del territorio pueden ser más efectivos que la burocracia y los protocolos centralizados.
Asimismo, es imposible olvidar la respuesta inmediata de la sociedad civil. Sin esperar órdenes ni recursos estatales, ciudadanos de todo el país se movilizaron con ayuda, materiales y reconstrucción.
Chile es un país con enormes desafíos, pero también con una ciudadanía que ha demostrado, una y otra vez, su capacidad de organizarse y aportar en los momentos más difíciles. Al recordar el 27-F, reafirmo la convicción de que la solución a muchos de nuestros problemas está en fortalecer esa sociedad civil, en descentralizar las acciones y en confiar en la capacidad creativa y solidaria de las personas.
Espero que esta conmemoración nos invite a reflexionar sobre la importancia de la unión y el compromiso colectivo. Chile es un país aislado geográficamente, pero con un gran corazón. Sigamos encontrándonos en la construcción de un futuro donde la confianza y la colaboración sean los pilares de nuestro desarrollo.
Lucy Ana Avilés
Fundadora y presidente del directorio de Fundación Viento Sur
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE