Actualizar Ley de Lobby

SEÑOR DIRECTOR:
La información que hemos conocido en los últimos días hace imperativo modernizar la actual Ley de Lobby. A medida que transcurre el tiempo, existe un acuerdo entre distintos mundos que la normativa exhibe notorias deficiencias, como lo hemos señalado en una columna publicada en Pulso en septiembre de 2023. Deficiencias como, por ejemplo, tener la posibilidad de invocar situaciones extraordinarias para evadir obligaciones por parte de las autoridades.
El lobby, reconocido como una actividad legítima en diversas partes del mundo, incluyendo nuestro país, engloba la relación entre los sectores público y privado, así como la toma de decisiones en políticas públicas que afectan a la sociedad en distintos niveles. Por lo tanto, es fundamental que los actores involucrados en esta práctica asuman con seriedad su responsabilidad.
La vinculación entre nuestras acciones y la salud de la democracia es inquebrantable. En un período en el que la democracia parece perder valor, debemos contribuir activamente a preservar su calidad. Asimismo, la débil confianza ciudadana nos interpela a no contribuir a este fenómeno. Cualquier actitud contraria representa una amenaza para la estabilidad de nuestro sistema.
En este contexto, la urgencia de actualizar la legislación se hace evidente. Al abordar estas deficiencias, contribuiremos a la transparencia y eficacia de las decisiones que impactan en la sociedad en su conjunto. Tenemos la oportunidad para fortalecer la democracia y restaurar la confianza ciudadana en nuestras instituciones.
Ignacio Imas Arenas
Gte. Asuntos Públicos Imaginaccion
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE