Opinión

Isapres: Por una salida que ponga en el centro a las personas

FELIPE GONZALEZ

SEÑOR DIRECTOR:

En las últimas semanas hemos visto recrudecer la presión que ejerce la industria sobre nuestras autoridades y el despliegue desvergonzado del lobby en su favor. Lo sostenemos porque hemos visto estas prácticas por años. No obstante, frente a la crisis que viven las Isapres, observamos una maniobra de chantaje que tiene de rehenes a sus beneficiarios y a los medianos y pequeños prestadores privados de salud. “O nos salvan, o caen todos con nosotros”. Este chantaje es inaceptable y, además, inconducente.

Compartimos la extrema preocupación por la situación actual y por la implicancias y efectos que esta crisis puede tener en el conjunto del sistema de salud, pero especialmente aquellos que pueden afectar a las personas más desvalidas. Ninguno de quienes suscribimos esta carta buscamos terminar con la provisión privada de atenciones de salud, incluso tampoco con el aseguramiento privado de salud. Tampoco es efectivo que el programa del actual gobierno haya contenido tales lineamientos. Pero debemos ser muy claros y enfáticos: la solución de los problemas que enfrenta el sistema sanitario no puede pasar por incumplir sentencias judiciales del máximo tribunal en última instancia, tomando en consideración que algunas de ellas se derivan de sentencias de inconstitucionalidad dictadas por el tribunal correspondiente.

Hacemos un llamado a las Isapres y a sus representantes a deponer las presiones y a implementar los fallos de la justicia. Asimismo, llamamos al gobierno, a las autoridades del sector y al organismo regulador, a tomar con celeridad las medidas que permitan el cumplimiento de los fallos y a dar garantías de continuidad de la atención y de las coberturas a las personas. Adicionalmente, se debe dar una señal clara hacia clínicas, centros médicos y profesionales en ejercicio independiente, de que la provisión privada es una necesidad objetiva y es perfectamente compatible con un sistema público fuerte y solidario.

Soledad Barría Iroumé, exministra de Salud

Enrique Ayarza, exintendente de Prestadores

Nydia Contardo, exintendenta de Fondos y Seguros

David Debrott Sánchez, exjefe de Estudio y Desarrollo (SdS)

Carmen Luz Escaff, presidenta Fedesap

Ricardo Fábrega Lacoa, exsubsecretario de Redes Asistenciales

Gabriela Farías, presidenta Confederación Fenpruss

Gloria Flores, presidenta Fenassap

Antonio Infante Barros, exsubsecretario de Redes Asistenciales

Ada Iraira Caba, presidenta Fenats Histórica Nacional

Hernán Monasterio, exdirector nacional Fonasa

Karen Palma, presidenta Confederación Fenats Nacional

Mario Parada Lezcano, exseremi Salud V Región

Laura San Martín, secretaria general Confusam, secretaría salud CUT

Rosa Vergara Díaz, presidenta Ancosalud

Begoña Yarza, exministra de Salud

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE