Cartas al Director

Kirk no es King

Cronología del asesinato de Charlie Kirk, el activista de 31 años que recibió un disparo en el cuello. Foto: REUTERS.

SEÑOR DIRECTOR:

El brutal asesinato de Charlie Kirk nos resulta abominable a todos, en particular a quienes creemos en una democracia liberal en que todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones en un marco de cívico respeto. El repudio a este horror es, y debe ser, sin matices.

Lo anterior no hace menos cierto el hecho de que Kirk era una figura pública y, como tal, sus opiniones y juicios están expuestos al escrutinio público de manera más intensa que un particular cualquiera (ver fallos de la Corte Suprema de EE.UU.: NYT v. Sullivan o Gertz v. Welch). Las macabras circunstancias de su muerte no alteran esta realidad.

En carta al director de fecha 13 de septiembre, Patricia Vargas de Faro UDD vincula a Kirk con Martin Luther King, comparando no solo sus muertes trágicas, sino su defensa de sus principios a través la palabra y el diálogo, rechazando la violencia.

Para efectos de una conversación más completa, estimo útil señalar algunos juicios públicos de Kirk:

Sobre la pena de muerte, opinó que debía ser pública y televisada, y que los niños debían verla como una “suerte de iniciación”.

Sobre la Ley de Derechos Civiles -promovida por MLK-, afirmó que “aprobarla fue un error tremendo”, y sobre la gente de color, sostuvo que “es un hecho que atacan a la gente blanca por diversión”.

Finalmente, sobre el propio doctor King, dijo que “fue una persona terrible”.

Se podría seguir, pero invito a que, antes de hacer comparaciones entre Kirk y King, ponderemos con cuidado lo que representaban y defendían uno y otro.

Jorge Goldenberg

Abogado

Más sobre:Charlie KirkMartin Luther KingAsesinato

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE