La evidencia científica en la construcción de un nuevo Chile

SEÑOR DIRECTOR
La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación hace poco más de dos años confirmó la intención y necesidad de otorgar un espacio destacado a este campo para el futuro de Chile. Hoy, ad portas de un gran hito histórico como será la construcción de la nueva Constitución, debemos preguntarnos cómo el conocimiento y la perspectiva científica pueden aportar en este proceso.
Como catalizador de grandes transformaciones humanas y sociales, la ciencia nos permite cuestionar nuestro mundo, utilizando la evidencia y método científico para guiar nuestras decisiones. Desde ahí, es que ésta debe ser considerada como una herramienta para la conversación constitucional, dejando los dogmas personales y sociales a un costado, y permitiendo dar sustento a la toma de decisiones.
La perspectiva de un nuevo Chile nos brinda la gran oportunidad de avanzar hacia una sociedad del conocimiento, donde la ciencia y la evidencia científica sea un insumo en la discusión para el desarrollo de las políticas públicas. La ciencia no solo debe ser considerada un derecho, se debe promover su desarrollo, acceso y uso para garantizar un desarrollo sostenible de la sociedad.
Hoy más que nunca debemos poner en el centro a la ciencia, usar su metodología y data para que candidatos y candidatas puedan hacer uso de ella y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Eduardo Ergas
Presidente Fundación Ecoscience
Óscar Contreras Villarroel
Director Ejecutivo Fundación Ecoscience
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE