Cómo hacer ensalada de quínoa, melón y toronjil
La hierba de toronjil –o melisa en muchas partes– recibió el nombre popular de pa' la pena porque efectivamente, las y los curanderos la usaban para relajar el cuerpo y botar las tristezas. Hoy es famosa por servir para infusiones de té y aguas herbales, pero en AMAIA (@amaiarestaurante) la convirtieron en ensalada, una que acompañan con melón y quínoa. El toronjil o la melissa se encuentra en los mercados grandes como La Vega, y si se quiere reemplazar, también puede ser con menta o hierba buena. Todo para potenciar el sabor jugoso del melón. ¿Será ésta una posible receta para la felicidad?
Ingredientes:
· 300 gr de quínoa
· ½ cebolla morada
· 30 gr de toronjil o melissa
· 350 gr de melón calameño
· 350 gr de melón tuna
· 2 rabanitos
· 3 limones
· 50 gr de nueces
· 50 cc de aceite de oliva
· Sal y merkén a gusto
Preparación:
1. Lavar la quínoa y luego cocinarla en abundante agua hirviendo por 25 minutos. Filtrarla y dejarla enfríar.
2. Picar en cubitos la cebolla, picar finamente la hierba de toronjil o melisa y moler con un mortero las nueces.
3. Poner en un bowl, exprimir los limones y aliñar junto al aceite de oliva, la sal y el merkén.
4. Cortar en dados gruesos el melón tuna y el rabanito en láminas. Armar la ensalada en un plato y usarlos para decorar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE