Este domingo en IN-EDIT Chile
En el penúltimo día de este festival el documental sobre los días más oscuros de Eric Clapton, la cinta premiada como Mejor Documental Nacional In-EDIT Brasil 2017 y Quest, un experimento documental que sigue, durante ocho años, a una familia afroamericana.

Paula.cl
12:00 hrs
Eric Clapton: Life in 12 Bars (135') (Teatro Nescafé de las Artes)

Este documental aporta una visión panorámica de la vida privada y carrera de Eric Clapton, a través de entrevistas con él y su círculo cercano e imágenes de archivo. Eso sí, la historia está bien centrada en sus años de alcoholismo. Por eso la crítica ha sido dispar. "Su historia nunca se ha contado tan bien como en el documental 'Eric Clapton: Life in 12 Bars' de Lili Fini Zanuck", escribió Noel Murray en Los Angeles Times, mientras Glenn Kenny, crítico de The New York Times arguyó: "Como biografía musical se queda corto; funciona mejor como historia de rehabilitación e integridad recuperada". Mejor verlo y sacar propias conclusiones.
15:00 hrs
Rolling Stones: Sympathy for the Devil *50 aniversario (100') (Centro Arte Alameda)
En 1968 el cineasta francés Jean-Luc Godard decidió que su primer filme en inglés fuera un documental sobre cómo los Rolling tones grababan un disco, aunque en realidad hizo un retrato de épocas turbulentas.
16:00 hrs
Eu, meu pai e Os Cariocas (112') (Teatro Nescafé de las Artes)

Tom Jobim decía que toda la música es una reflexión sobre su época y este documental recorre siete décadas de la historia reciente de Brasil, desde la historia de un solo conjunto, Os Cariocas. De su relevancia dan fe en este documental músicos como Caetano Veloso, Chico Buarque, Gilberto Gil, Gal Costa y Djavan. Esta cinta fue premiada como Mejor Documental Nacional In-EDIT Brasil 2017.
16:00 hrs
Híbridos. El espíritu de Brasil (90') (Sala Cine UC)

Tres años de exploraciones por el interior de Brasil resultan en el proyecto multiformato Híbridos, uno de los más significativos de la destacadísima trayectoria del realizador francés Vincent Moon. Su cámara no busca a los grandes músicos, sino las tradiciones y ritmos ocultos, los ritos, los cantos y el baile. El resultado es una suerte de filmación en trance, casi sin distancia entre sujeto y espectador.
17:15 hrs
Bunch of Kunst (102') (Centro Arte Alameda)
Héroes de la clase obrera, este documental registra la historia de los Sleaford Mods, el duo de punk británico originario de Nottingham formado por el cantante Jason Williamson y el músico Andrew Robert Lindsay Fearn, quienes repentinamente ganan popularidad a partir de a sus mensajes provocadores y agresivos que denuncian el sistema de austeridad establecido en Gran Bretaña. Mientras que The Guardian los define como "la banda de rock británica más enfadada", sus fans los llaman "la voz de Reino Unido".
18:00 hrs
Quest (105') (Sala Cine UC)

Un experimento documental excepcional y ya premiado en varios festivales: el seguimiento de ocho años (desde la primera elección de Obama a la de Trump) a una familia afroamericana que expresa con rimas hip-hop el dolor de la ruptura social de su comunidad. "Un retrato documental profundamente satisfactorio y oportuno (...) Podría haber estado otra hora más con esta película sin ninguna impaciencia", escribió Bradley Warren en su crítica para el sitio web de críticas de cine y televisión The Playlist.
18:45 hrs
Grace Jones: Bloodlight and Bambi (115') (Teatro Nescafé de las Artes)

Filmado a lo largo de una década, el documental ofrece una apariencia elegante y poco convencional de la modelo, cantante e ícono de New Wave, Grace Jones, cuya influencia marca hace décadas áreas de la fotografía, el diseño y la moda. "Un retrato agudo de una extraterrestre icónica (...) El atractivo documental de Sophie Fiennes explora los excesos del mundo del espectáculo (…)", escribió The Guardian.
19:30 hrs
Cassette: A documentary mixtape (93') (Centro Arte Alameda)

El inventor de cassettes, el ingeniero holandés, Lou Ottens analiza su pasado para descubrir por qué los cassettes no morirán. Este documental muestra cómo el cassette forma parte de la historia de la música, fundamental en la formación melómana de quienes crecieron en los 80 y también de quienes lo usaron como herramienta para bases hip-hop.
21:30 hrs
Ceremonia de Premiación + Two Sevens Clash (Dread Meet Punk Rockers) (Teatro Nescafé de las Artes)

Un hijo de inmigrantes jamaiquinos capta con su cámara el inicio de The Clash, Sex Pistols, Slits y Pretenders.
Mayor información en www.inedit.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE