
Datos Paula: ideas para madres primerizas
Seleccionamos cuatro herramientas pensadas para acompañar el embarazo, el parto y el postparto desde la información, el cuidado y la experiencia compartida.

1. Para leer: La aventura de ser mamá.

Más de 80 mujeres chilenas se unieron para crear La aventura de ser mamá, un libro ilustrado que retrata, sin filtros ni estereotipos, la experiencia real de la maternidad. A través de testimonios recopilados en una caja de preguntas de Instagram, esta publicación recorre las emociones, anécdotas y contradicciones que surgen desde el primer test positivo hasta las noches sin dormir.
Cada relato está acompañado por las ilustraciones de la diseñadora chilena Carolina Ríos. El resultado es un libro honesto, empático y visualmente hermoso, pensado para acompañar, emocionar y hacer reír.
Publicado por Editorial Azafrán, La aventura de ser mamá está disponible desde junio de 2025 en la tienda de MUT (Mercado Urbano Tobalaba) y en editorialazafran.cl. Una invitación a leer maternidades reales, reconocerse en otras y sentirse menos sola.
__
2. Para reflexionar: Viaje al maternaje

Publicadas por la editorial Teraideas en conjunto con la matrona Alejandra Becerra (@renaceralparto), las Cartas Viaje al Maternaje son un mazo de 45 cartas ilustradas pensadas para acompañar emocionalmente el embarazo y el proceso de convertirse en mamá. Nacieron con la intención de ofrecer una herramienta que ayude a bajar la ansiedad, conectar con la experiencia personal y reforzar la idea de que cada gestación y cada parto son únicos.
Cada carta contiene una frase o reflexión escrita por la autora, acompañada por ilustraciones de Estefani Bravo (@estefaniacone). No se trata de recetas ni respuestas cerradas, sino de una invitación a respirar, calmar y soltar. Mirar hacia adentro para sentir que son dueñas de su experiencia.
Las cartas están disponibles en www.teraideas.cl y en la tienda de Teraideas ubicada en el MUT (nivel -1).
__
3. Para regalonearse: Cajas y kits posparto

En medio del torbellino que significa la llegada de una guagua, el cuidado de la madre suele quedar en segundo plano. Eso fue justamente lo que vivieron Catalina y Fernanda tras sus propios partos, y lo que las llevó a crear Supermom, un proyecto enfocado en acompañar a las mujeres durante el postparto, una etapa tan intensa como invisibilizada.
Inspiradas en lo que vieron durante sus embarazos fuera de Chile, lanzaron su primer producto: la Caja Postparto. Este kit reúne artículos pensados especialmente para aliviar molestias físicas, facilitar la lactancia y promover el autocuidado: desde compresas frío/calor y parches de hidrogel hasta ropa interior cómoda o productos específicos según si el parto fue vaginal o por cesárea.
Hoy Supermom cuenta con tres versiones de esta caja —perineal, lactancia y cesárea—, y las puedes encontrar en supermom.cl.
__
4. Para seguir: Nutrición para el embarazo y lactancia

Publicada en Instagram bajo el nombre @tunutriologaprenatal, la cuenta de Natalia De la Fuente —nutricionista mexicana especializada en embarazo y lactancia— entrega información clara, actualizada y práctica para acompañar la alimentación en estas etapas. Su enfoque es profesional, sin alarmismo ni juicios, y se basa en evidencia científica.
Con contenidos como recomendaciones de alimentos clave por trimestre, tips para manejar el estreñimiento en el embarazo, o cómo organizar la alimentación durante la lactancia, su perfil con casi 50 mil seguidores se ha convertido en una fuente confiable para mujeres que buscan cuidar su salud y la de sus guaguas desde lo cotidiano.
Pensado especialmente para embarazadas y madres recientes, el contenido de @tunutriologaprenatal combina datos concretos, explicaciones simples y una mirada realista sobre los desafíos que implica maternar y alimentarse bien al mismo tiempo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.