Paula

Extender el bronceado

Sin sol y cuidando la piel, los autobronceantes están de vuelta. Con fórmulas mejoradas, sin olor y con un tono mucho más natural, tres nuevas marcas chilenas apuestan por un “glow” saludable que se puede llevar todo el año.

“En mi juventud me encantaba quemarme, podía pasar horas como lagartija bajo el sol, pero todo cambió cuando me pillaron un lunar sospechoso, era un melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel”, cuenta Pauline Hargous, (35, dentista). Y si bien fue detectado a tiempo, su vida dio un giro, le prohibieron volver a exponerse al sol. Fue entonces cuando comenzó a probar autobronceantes, pero ninguno la convencía, así nació la idea de emprender con su propia marca: Lilium Cosmetics, una de las marcas locales que ha traído de vuelta el concepto del autobronceado.

“Hoy existe mucha más conciencia sobre los daños que provoca el sol, pero eso no significa que hayamos dejado de amar vernos bronceadas”, agrega María Jesús Corthorn (30, ingeniera comercial), quien después de más de un año de pruebas, logró crear junto a su hermana el autobronceante Bronz.

¿Cómo funcionan?

A diferencia del sol, que actúa desde el interior dañando las células, los autobronceantes funcionan de forma superficial. Su ingrediente clave es la dihidroxiacetona (DHA), un compuesto derivado del azúcar que reacciona con los aminoácidos en la capa más externa de la piel. Esta reacción produce un tono dorado que aparece unas horas después de la aplicación, y que se desvanece de forma natural con la renovación celular, generalmente entre cinco y siete días.

“No existe el bronceado saludable por exposición al sol o camas de bronceado (solarium), por lo tanto los autobronceantes son la alternativa de elección para lograr un bronceado sin los efectos nocivos de la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Evitamos el envejecimiento cutáneo y el riesgo de arrugas, manchas y cáncer de piel”, explica la dermatóloga Catalina Buchroithner.

En el rostro: sin olor

Buchroithner recomienda su uso en pieles sanas, sin antecedentes de alergia o irritación, y recuerda que no reemplazan al protector solar, que debe aplicarse todos los días. También sugiere evitar el contacto con mucosas como labios, ojos o zona genital.

“En el rostro es muy difícil que se produzcan manchas o un mal resultado. Los efectos son visibles el mismo día: si lo aplicas en la mañana, por la tarde ya notarás el color. Mi recomendación es usarlo dos veces por semana. Después de aplicarlo, limpia las cejas y difumina el producto hacia los lados. Puede utilizarse tanto de día como de noche, e incluso puede reemplazar la crema hidratante”, explica la creadora de Lilium, cuya fórmula además contiene vitamina E, aceite de coco, ácido hialurónico y no contiene olor.

El orden para quienes usen más productos sería: serum, crema autobronceante y bloqueador para finalizar la rutina.

En el cuerpo, piel dorada

Lograr un bronceado parejo requiere algo de técnica. “La clave está en exfoliar la piel 24 horas antes, ya sea con un guante o una crema granulada, ya que el autobronceante se deposita en la primera capa de la piel. Luego, hay que aplicar el producto con movimientos circulares por todo el cuerpo, asegurándose de cubrir todas las áreas. Es fundamental usar guantes para evitar que las manos se manchen”, explica Daniela Vigueras (41), ingeniera comercial y cosmetóloga, creadora de la marca Huappa, lanzada en julio del año pasado y fabricada íntegramente en un laboratorio chileno.

Para lograr la fórmula perfecta, Vigueras trabajó durante siete a ocho meses. Su recomendación es evitar ducharse entre cuatro y ocho horas después de la aplicación —el tiempo en que se desarrolla el color— para obtener mejores resultados. Además, para prolongar y mantener el bronceado, aconseja hidratar la piel diariamente y repetir la aplicación del mousse hasta alcanzar el tono deseado.

“El activo que logra el efecto bronceado también tiende a resecar la piel, por eso es fundamental que la fórmula contenga ingredientes hidratantes. Los productos que diseñé están elaborados con caléndula, manzanilla y manteca de karité”, agrega.

¿Y las zonas difíciles?

Desde Bronz agregan que para lograr un bronceado duradero y parejo, la exfoliación también debe incluir el rostro, aunque usando exfoliantes suaves o esponjas específicas, ya que la piel es más delicada. Su guante exfoliante es solo para el cuerpo.

En cuanto a las zonas “complicadas” como rodillas, codos y manos —que tienden a absorber más producto y quedar más oscuras— la recomendación es exfoliar e hidratar bien antes de aplicar, y usar solo el residuo que queda en el guante, sin añadir más producto.

El efecto del autobronceante dura entre cinco y siete días. Se puede reaplicar para intensificar el color. No manchan la ropa, aunque es clave evitar agua o sudor mientras el producto actúa. Después del enjuague, este tipo de productos no dejan rastros ni manchas.

Más sobre:Vida sanaAutobronceantesPielSkincareBelleza

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE