
Por qué el caso de Nicaragua no es sólo problema de Nicaragua

En Nicaragua, quien se convirtiera en un ícono político al encabezar la guerrilla que derribó a una dictadura hoy desafía al mundo convertido en dictador. Daniel Ortega lleva 15 años en el poder, gobernando junto a su mujer, Rosario Murillo, como vicepresidenta. Y el próximo 7 de noviembre buscan la reelección para un quinto período.
Las dudas sobre las posibilidades de la oposición contra un régimen que controla todos los poderes e instituciones del estado quedaron despejadas hace unas semanas.
Si la detención y persecución de opositores no eran nuevas, la dictadura de Ortega dio un paso más al derechamente arrestar a cinco candidatos presidenciales de la oposición. Le han seguido los arrestos de una veintena de opositores, entre ellos periodistas, empresarios y activistas.
Lo que pasa en Nicaragua, y lo que logre o no la comunidad internacional, instala la pregunta sobre qué tan eficaces son las herramientas que el mundo se ha dado para proteger la democracia, y cuánto margen tiene alguien como Ortega para resistir en su posición.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE