Alberto Undurraga depone candidatura presidencial en medio de junta nacional de la DC
El diputado abandonó la carrera presidencial en medio de fueres críticas internas.

El timonel del Partido Demócrata Cristiano Alberto Undurraga depuso su candidatura presidencial este sábado, en momentos en que la colectividad se encontraba en su junta nacional.
El otrora presidenciable abandonó la carrera por La Moneda luego de que varias figuras decé expresaran reparos hacia su candidatura. Luego de que Undurraga no lograra convocar al Socialismo Democrático para competir en una primaria separada del Frente Amplio y el Partido Comunista, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana bajó su candidatura.
Sumado a ello, algunos militantes de larga trayectoria en la DC - entre ellos Ignacio Walker, Genaro Arriagada y Jorge Correa Sutil- expresaron su apoyo a la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá.

En medio de fuertes críticas internas por el aislamiento en que quedó la Falange con miras a la negociación parlamentaria, Undurraga convocó para este sábado 10 a la junta nacional del partido con el fin de “resolver el impasse que se ha generado”, dijo.
Antes de la cita, el jefe partidario expresó que aún estaba dispuesto a competir: "Quien estuvo dispuesto a ser candidato presidencial en una junta anterior, sin duda que va a estar dispuesto a estar en la junta siguiente si finalmente recibe el apoyo de los militantes”, sostuvo ayer.
Sin embargo, cerca del mediodía el diputado comunicó en la interna del partido que depondría su candidatura. “No están las condiciones partidarias para que exista una candidatura presidencial. No se trata de mí, se trata del PDC, y de cuidarlo”, sinceró.

“Una candidatura presidencial del PDC tiene sentido para fortalecer nuestras opciones parlamentarias y para impulsar nuestro mensaje e ideas programáticas para salir del estancamiento en que está el país. Para ello se requieren niveles de unidad. Si bien la estimación es que si se pone en votación sería aprobada por mayoría, ello no es suficiente. Lo visto en estos días y los anteriores es un mal presagio para el despliegue y desarrollo de una candidatura y no voy a exponer al PDC a un desangre", aseveró.
El timonel también se refirió a la determinación del Tribunal Supremo de la DC y al ambiente dentro de la tienda: “El clima interno es malo, no es posible sostener una candidatura presidencial del partido. Tenemos camaradas con cargos y al Tribunal Supremo haciendo declaraciones por la prensa, que van más allá de sus atribuciones. Se suman diversas declaraciones negativas de grupos de camaradas y ofrecimientos de apoyos de camaradas a otras candidaturas".
Junto con ello, expresó su deseo de continuar sus labores como presidente del partido y “retomar la negociación parlamentaria para alcanzar un acuerdo parlamentario con el Socialismo Democrático y en levantar ideas programáticas del PDC”.
La definición presidencial de la tienda, aseveró, debería ser tomada después de las primarias del oficialismo. “Parte de las razones de no estar en ellas es que hay candidaturas que no pueden ser apoyadas por el PDC en caso de ganar”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE