Política

Bancada UDI presentará indicación para que dieta y asignaciones a expresidentes se paguen a partir de los 65 años

Durante la discusión presupuestaria, además buscarán mediante otra indicación que estos fondos sean suspendidos cuando el expresidente reciba un ingreso adicional.

La bancada de diputados UDI.

La bancada de diputados UDI anunció este sábado que, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026, presentarán una indicación para que tanto las dietas como las asignaciones hacia expresidentes se paguen a los destinatarios únicamente a partir de los 65 años.

El jefe de la bancada, Henry Leal, junto al diputado integrante de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Gustavo Benavente, comunicaron que la indicación buscará que esta pensión vitalicia se asigne desde los 65 años, dado que éste es el inicio de la edad de jubilación en Chile, recogiendo la idea central del proyecto de ley que fue rechazado a mediados de septiembre, que buscaba regular esta dieta.

No se trata de estar en contra de la dieta que reciben los ex mandatarios, porque entendemos que es un reconocimiento por haber llegado al cargo más importante de nuestro país, más allá de la evaluación que tengamos sobre su gestión. Sin embargo, no parece justo que mientras las mujeres se pueden jubilar recién a los 60 años y los hombres a los 65, un ex presidente lo pueda hacer mucho antes y, además, con recursos que le pertenecen a todos los chilenos”, cuestionaron los parlamentarios.

Los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet junto al Presidente Gabriel Boric, cuyo periodo termina en 2026.

Adicionalmente, los diputados Leal y Benavente anunciaron que están en conversaciones con otras bancada para que esta propuesta tenga mayor respaldo y que presentarán otras indicaciones similares. Una de ellas contempla que la dieta y asignaciones sean suspendidas cuando el beneficiario esté recibiendo un ingreso adicional, independientemente de que éste provenga del sector privado o público.

Por otro lado, explicaron que si la indicación es aprobada sólo regiría el próximo año. Ante esta situación, comprometieron que en 2026 presentarán nuevamente el proyecto de ley de esta materia que fue rechazado. “Aquí no se trata de excluir solamente al actual Presidente Gabriel Boric, que por ahora va a recibir una pensión vitalicia con 40 años recién cumplidos, sino que a todos los que a futuro terminen su período con 65 años o menos (...) Creemos que en este caso también es necesario fijar un mínimo en la Ley de Presupuestos y luego en una ley permanente”, comentaron los legisladores.

Los diputados UDI Gustavo Benavente y Henry Leal.
Más sobre:Bancada UDILey de PresupuestosPresupuesto 2026Dieta presidencialAsignaciones presidencialesGabriel BoricHenry LealGustavo Benavente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE