“Basta de ataques”: de oposición cargan contra el gobierno tras atentado incendiario en La Araucanía
En específico, las reacciones se produjeron luego de que esta mañana se registrara un nuevo ataque incendiario en el sector de Cullinco Bajo, en la comuna de Carahue, Región de La Araucanía.

Durante la tarde de este sábado, distintos actores de oposición han reaccionado al reciente ataque incendiario en La Araucanía, específicamente, a la quema de maquinaria en la comuna de Carahue.
En específico, las reacciones se produjeron luego de que esta mañana se registrara un nuevo ataque incendiario en el sector de Cullinco Bajo, en la comuna de Carahue, Región de La Araucanía.
El siniestro, que afectó a maquinaria pesada ubicada en las orillas de la ruta que conecta Carahue con Nehuentúe, fue reivindicado mediante un lienzo por la organización radical Weichan Auka Mapu (WAM).
Al respecto, el parlamentario Henry Leal (UDI), sostuvo: “Quiero hacer un llamado público al ministro Cordero, que se constituya en La Araucanía”.
“Ha habido tres atentados en los últimos días, (...) El último ocurrió anoche en la comuna de Carahue. Ministro, ¿hasta cuándo tenemos que tolerar su incompetencia? ¿Hasta cuándo su indolencia? Usted no viene, no se reúne con las víctimas, no hace absolutamente nada”.

Sobre la situación, el diputado republicano Stephan Schubert expresó: “Esta situación sigue siendo preocupante y vemos una pasividad por parte de la autoridad, un gobierno que va de salida, que aparentemente está haciendo las maletas y no está ocupado de gobernar, como dijo hasta el último día”.
Además, añadió: “Necesitamos que las autoridades sigan al mando y que sigan coordinando y dirigiendo las labores. Hasta ahora vemos una seguidilla de atentados y no vemos una respuesta contundente de parte del Estado, ni menos una acción decidida para poner término y desbaratar al terrorismo”.

“Lamentamos este nuevo hecho de violencia y que en menos de 24 horas hayan ocurrido tres episodios en La Araucanía, situación que se condena porque ni siquiera las autoridades se han preocupado de hacer una declaración pública frente a esta situación. Aquí se debe sancionar drásticamente a los responsables y perseguir a quienes están instigando estos hechos que afectan a toda la región”, puntualizó el parlamentario Jorge Rathgeb (RN).
El congresista además indicó que se está extrañando un plan concreto y que tal como ha reiterado en varias ocasiones, se necesita la presencia de la ministra de Defensa en la región para que pueda ver nuevas estrategias a aplicar por el Estado de Emergencia que rige actualmente.

“Basta de ataques en nuestra región. (...) Hablé con las tres familias afectadas por estos ataques. Y ahora, hace unos minutos, hablé con el señor ministro de Seguridad. Le pedí que venga a la región y que active los sistemas para poder presentar una querella por la ley antiterrorista, que invoque la ley que pusimos a disposición del gobierno con el propósito de actuar en contra de estos delincuentes cobardes que están haciendo que La Araucanía se empobrezca cada día más”, sumó el diputado Miguel Becker (RN).

“Sigue fallando el Estado a la región de La Araucanía, a la región de Bío Bío, a la Macro Zona Sur en su conjunto. A pesar de que hoy día tenemos implementado por mucho tiempo el Estado de excepción, vemos como sigue siendo insuficiente para poder erradicar en su totalidad a los actos terroristas que acá ocurren”, señaló la diputada independiente, Karen Medina.
Así, añadió: “Sabiendo y teniendo antecedentes de los nombres de los grupos terroristas, estas personas siguen gozando de libertad, siguen haciendo de las suyas, porque tenemos una inteligencia en el país que no funciona. La labor que hacen nuestros carabineros, nuestras policías en la zona es insuficiente. Aquí hay que reforzar con inteligencia. Si es necesario, hay que traer apoyo de otros países que a lo mejor tengan las policías más preparadas para poder investigar y para poder hacer seguimiento a estos delincuentes y tenerlos donde deben estar, tras las rejas”.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















