Por Alonso ArandaBoric cierra su participación en Cumbre de Líderes de la COP30 en Brasil y se alista para asistir a cambio de mando de Bolivia
El Mandatario culminó su paso por Brasil con la asistencia a la sesión sobre transición energética. La tarde de viernes vuela de regreso a Chile, pero de inmediato se dirigirá al país altiplánico, para estar mañana en la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz.

El Presidente Gabriel Boric cerró este viernes su participación en la Cumbre de Líderes de la COP30 en Belém do Pará, Brasil. El Mandatario vuela esta tarde de regreso a Chile y de inmediato se trasladará a Bolivia, para asistir mañana sábado al cambio de mando presidencial, en que asumirá el Mandatario electo, Rodrigo Paz.
En esta jornada, el Jefe de Estado formó parte de la sesión temática sobre transición energética, donde abordó temas como la necesidad de ampliar el uso de combustibles sostenibles para reducir la demanda de combustibles fósiles como complemento a la electrificación; el rol de las redes y el almacenamiento como parte esencial para lograr el objetivo de triplicar la capacidad global de energía renovable; y duplicar la tasa promedio anual global de mejoras en la eficiencia energética para 2030. Además abordó la urgente necesidad de tratar la pobreza e injusticia energética.
La instancia se centró además en promover acciones concretas para avanzar de forma colectiva en los elementos identificados en el párrafo 28 del Balance Mundial, que incluye el objetivo de abandonar los combustibles fósiles de forma justa para 2050, triplicar la generación de energía renovable y duplicar la eficiencia energética para 2030, lograr una reducción sustancial de las emisiones de gases distintos al CO2, promover el desarrollo de combustibles sostenibles, la eliminación gradual de los subsidios ineficientes a los combustibles, entre otras recomendaciones.
Durante su intervención, Boric destacó que en nuestro país “estamos haciendo la pega. Hace más de dos décadas, hemos aprovechado las riquezas del sol y del viento como una política de Estado”, explicando además que “desde que adoptamos el Acuerdo de París, Chile ha pasado de un 5% de generación eólica y solar a un 35%. Y la participación de combustibles fósiles en la generación eléctrica pasó de un 58% en 2015 a un 30% en 2024. Y la de carbón bajó de un 41% a un 16%.”.
Tras el término de su participación en la COP30, el Presidente llegó hasta la base aérea de Belém para abordar el vuelo de la FACH hasta la ciudad de Iquique, desde donde se trasladará a La Paz, para asistir a la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial de Bolivia, que tendrá lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















