
Boric defiende su gestión en seguridad y remarca que “a diferencia de otros gobiernos” se ha aumentado presupuesto de policías
El Mandatario, en medio de los cuestionamientos por posibles recortes en el erario 2026, además recalcó que en su administración se le han "entregado más recursos a las municipalidades".

Una defensa a la gestión de su gobierno en materia presupuestaria en seguridad fue la que hizo este miércoles el Presidente Gabriel Boric. Esto, en medio del debate por eventuales recortes en la Ley de Presupuesto 2026, y que ha incluído críticas de los presidenciables José Antonio Kast (republicanos) y Jeannette Jara (Unidad por Chile).
El Mandatario entregó estas declaraciones en su participación en la feria “Activa tu Pase Cultural”, donde estuvo junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo.
En medio de su discurso, el Jefe de Estado puso énfasis en la importancia que se ha dado en su gobierno en cultura, y dijo: “Hay gente que critica y dice ‘el Presidente no está interesado en las preocupaciones de la gente’. Por supuesto que estamos interesados. Y esta también es una de las preocupaciones de la gente”.
A renglón seguido, Boric declaró: “Hemos invertido muchísimo en seguridad. A diferencia de otros gobiernos, hemos aumentado significativamente el presupuesto de las policías, porque sabemos que se necesita. Hemos mejorado las condiciones y las herramientas para perseguir el delito".
Asimismo, defendió que: “Le hemos entregado más recursos a las municipalidades, bajamos la jornada laboral a cuarenta horas, reparamos la deuda histórica de los profesores, y también estamos apoyando a la cultura chilena y dándole la oportunidad a ustedes, a los jóvenes y a las personas mayores acceder a esa cultura chilena”.
En otro momento de su intervención, el Presidente planteó: “Cuando se habla de construir sociedad, o cuando uno prende las noticias, principalmente ve las escenas de delincuencia. Y la principal preocupación de los chilenos y chilenas hoy día es cómo enfrentamos la delincuencia. Y por cierto que tenemos que ser duros y muy firmes contra los que cometen delitos”.
“Pero una manera de enfrentar la delincuencia también es generando espacios de cultura, recuperando los espacios públicos, teniendo más deporte, trayendo el teatro, el arte, la música a las poblaciones. Acá no se trata solamente de militarizar o de decir que está solo mal, se trata de crear cuestiones positivas”, remarcó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE