Política

Cámara se dio libre el próximo miércoles: ajustó agenda por Ley de Presupuestos, pero ya no es necesario

En la reunión de comités del lunes definieron que no sesionarán el 5 de noviembre para dar preferencia a la Comisión Mixta de Presupuesto, que iba a trabajar hasta la próxima semana. Sin embargo, ese gesto ya no se justifica, pues en una votación económica se rechazó gran parte de las partidas presupuestarias.

Sala de la Cámara de Diputados. SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Solo lunes y martes. Esas serán las jornadas de trabajo legislativo que tendrá la Cámara de Diputados la próxima semana.

¿La razón? La idea era descomprimir de trabajo a los parlamentarios que son parte de la Comisión Mixta de Presupuesto, debido a que el proyecto de ley para el erario nacional 2026 debe estar despachado, a más tardar, el 29 de noviembre.

Ello ha sido un problema. Precisamente una sesión de sala fracasó hace dos semanas porque había diputados ausentes, que estaban en esa comisión presupuestaria que sesionaba en forma paralela.

Este miércoles, en plena acusación constitucional del juez de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa, por la misma situación, los diputados también debieron suspender la sesión por 10 minutos debido a la falta de quorum -51 legisladores- para seguir debatiendo.

Aunque varios legisladores campeaban por el hall de la Cámara, había otros 13 que estaban en el Senado discutiendo el Presupuesto de la Nación. Públicamente, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), sostuvo que fue por este motivo que debieron suspender por breves minutos.

Para evitar un nuevo bochorno, en la reunión de comités de este lunes las bancadas de diputados acordaron que el trabajo legislativo para la próxima semana será únicamente el lunes y martes. Para el miércoles quedaron suspendidas las sesiones de todas las comisiones, además del trabajo en sala.

De acuerdo al acta de la reunión, este acuerdo fue adoptado por la unanimidad de los presentes: además del presidente de la corporación, estaban los diputados Lorena Fries y Claudia Mix (Frente Amplio), Lorena Pizarro (PC), Luis Malla (liberal), Juan Santana (PS) Roberto Arroyo (socialcristiano), Henry Leal y Felipe Donoso (UDI), Juan Irarrázaval (republicano) y Francisco Undurraga (Evópoli).

Dentro de los seis puntos acordados, destacan los números cuatro. El primero de ellos señala que se traslada “para el lunes 3 de noviembre, en horario previo a la sesión ordinaria a celebrarse tal día, la sesión ordinaria fijada para el miércoles 5 de noviembre”.

El quinto acuerdo es que se suspenden “las comisiones del primer y segundo bloque horario de los días lunes 3 y miércoles 5 de noviembre”.

Desde la mesa de la Cámara, eso sí, hacen la salvedad de que la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow (Frente Amplio) siempre puede sesionar, dados los plazos consignados en la ley orgánica constitucional del Congreso, que los mandata a despachar el libelo en tiempos concretos.

Gesto ya no es necesario

Sin embargo, el problema de ese gesto para priorizar el debate presupuestario ya no se justifica, pues en una votación económica, este miércoles, la comisión mixta rechazó gran parte de las partidas y ya culminó su trabajo, por lo que no sesionará la próxima semana.

Consultado el presidente de la Cámara, aseguró que “esta fue una decisión adoptada por los comités parlamentarios, entendiendo que durante la semana la Cámara sesionará con total normalidad, solo que adelantando en un día la programación habitual”.

“Las labores legislativas se cumplirán totalmente conforme al calendario acordado, sin afectar el trabajo ni la tramitación de los proyectos de tabla. El funcionamiento de la Cámara se mantiene plenamente operativo y con el mismo compromiso de siempre con la agenda legislativa del país”, añadió Castro.

1 SEPTIEMBRE 2025 PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, JOSE MIGUEL CASTRO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Casi dos semanas libres

Con esta decisión, la Cámara de Diputados tendrá un total de 12 días sin actividad legislativa, ya que la semana subsiguiente -a partir del 10 de noviembre- es de trabajo territorial.

Con este calendario, los diputados tendrán una pausa desde el miércoles 5 de noviembre y hasta el lunes 17, un día después de la elección presidencial y parlamentaria.

Estas casi dos semanas sin actividad legislativa solo podrían ser interrumpidas por la remota posibilidad de que tenga que votarse el libelo acusatorio contra el exministro de Energía Diego Pardow (Frente Amplio).

De hecho, según confirmó el propio presidente de la corporación a este medio, no descarta votar la acusación a horas de las elecciones de noviembre.

“Por mi parte, no tengo ningún problema en sesionar cuando la comisión revisora de la acusación la despache. Esto podría darse quizás el día 15 de noviembre (a 24 horas de la elección) o el día 20 de noviembre (jueves posterior a los comicios), después que se vote la Ley de Presupuestos”. comentó Castro.

Más sobre:PolíticaCongreso NacionalPresupuestoLa Tercera PMCámara de Diputados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE