Política

El factor Calisto y el enfrentamiento en RN por Jorge Durán: los ripios en la derecha para sellar una lista parlamentaria

Ambos temas mantienen en vilo la nómina para el Congreso. En particular, la UDI mantiene su aprensión respecto al nombre de Calisto y en el partido que lidera Rodrigo Galilea se desató un lío interno por la no inclusión del diputado. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, manifestó su desacuerdo.

A contrarreloj, las conversaciones para sellar las listas parlamentarias en la derecha han entrado en su fase final.

Ya inscrito el pacto “Cambio por Chile” -que aúna a los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano-, el problema mayor lo tiene Chile Vamos con Demócratas. Particularmente la UDI no ha variado en su posición respecto a no ceder el cupo al Senado por Aysén al independiente Miguel Ángel Calisto, quien hoy enfrenta un desafuero por una imputación de delitos de fraude al Fisco.

Aunque la intención era concretar una reunión entre el partido y la coalición durante la noche de este miércoles -incluso, se habló de que el empresario y estratega de campaña de Evelyn Matthei, Juan Sutil, había puesto a disposición su residencia-, esta no se materializó.

En todo caso, en Demócratas sí se llevó a cabo una cita entre miembros de la directiva en horas de la noche del miércoles y a primera hora de este jueves. Los más reticentes a desechar la opción de Calisto dentro de la lista opositora han apuntado a que si la UDI es el partido que está tensionando la opción del actual diputado, es Evelyn Matthei quien debe “destrabar” el asunto.

Incluso, se planteó que el diputado se reuniera con la candidata para explicar los antecedentes en torno a su caso. Algo que, hasta ahora, no se ha concretado, pero que podría tener lugar en horas de la tarde de este jueves como la “última chance” del independiente respaldado por Demócratas.

Sin embargo, los nuevos antecedentes dados a conocer por T13 han complicado la posición del aspirante al Senado. Ahí se detalló un tercer flanco, además del fraude al Fisco: la compra de una parcela a través de un tercero.

Al cierre de esta edición, fuentes del partido ya daban por hecho que la opción de Calisto comenzaba a desmoronarse. Afirman que, de todas formas, el aspirante al Senado -en su calidad de independiente- ha comenzado a reunir las firmas para lograr su inscripción antes de plazo fatal, el lunes 18.

La dura disputa en RN por Durán

El martes, la postura de la bancada de diputados de RN fue unánime y se plasmó en una carta entregada al timonel de la colectividad, Rodrigo Galilea. En ella lo conminaban a que, haciendo uso de sus facultades amplias como presidente de la tienda, resolviera la nominación del actual diputado del distrito 9 Jorge Durán.

Desde febrero pasado, y tras una denuncia por abuso sexual y violación de parte de su expareja, Durán permanece con su militancia suspendida. Una medida disciplinaria que el Tribunal Supremo ratificó en una sesión a inicios de esta semana. Dicha resolución impide nombrarlo para un proceso electoral de carácter nacional, afirman quienes conocen el caso.

Si bien Durán figura en la nómina de precandidatos de RN, su inclusión en la lista definitiva ha desatado las pasiones entre quienes apoyan al actual parlamentario y miembros del órgano disciplinario.

El diputado Miguel Mellado señala a La Tercera que “lo que nosotros queremos es que Jorge, teniendo un tremendo respaldo, lo nominen. No puede RN perder una carta tan importante y probada como lo es él. Como bancada le hemos pedido a Rodrigo Galilea que nominen a Jorge como candidato a diputado: tiene un tremendo arraigo, respaldo y votación popular. No está desafortado, solo tiene una denuncia, que -por lo demás- no ha avanzado. Si la presunción de inocencia la tienen para otros, cómo no la van a tener para un militante nuestro”.

A juicio de Mellado, la medida disciplinaria no debería ser un impedimento para afirmar la candidatura de Durán. “Una cosa es el tema del Tribunal Supremo, pero va por un carril separado a la inscripción de candidaturas”.

El tema elevó los ánimos en uno de los chats de la colectividad que reúne a miembros de la comisión política, representantes de los estamentos y del órgano disciplinario.

De hecho, el expresidente de RN y alcalde de Santiago, Mario Desbordes, planteó su desacuerdo con la suspensión. “Creo que es un error político, electoral, precedente complejo y, además, injusto. Pasaron la línea que nosotros mismos fijamos, después de un largo debate, que era la formalización. Te quiero mucho amiga, pero acá no te apoyo”, señaló el exdiputado, apuntando a la presidenta del TS, Katherine Martorell.

La diputada Ximena Ossandón, en tanto, se plegó a esas palabras: “Es un muy mal precedente. El TS va a tener la potestad de eliminar candidatos, que constitucionalmente están habilitados para competir”.

A los minutos, Martorell respondió lo siguiente: “Estimados miembros de la comisión política: Hago presente a ustedes que se han emitido no solo críticas, sino también elucubraciones sobre resoluciones del Tribunal Supremo emitidas según las facultades que le otorga la Ley de Partidos Políticos. La única facultad de la comisión política relacionada con el Tribunal Supremo, según los estatutos, es decidir la publicidad de sus fallos cuando corresponda”.

En esa línea, sostuvo que “la norma aplicada en febrero, no ahora, es la del artículo 49 inciso final: “El Tribunal Supremo y los Tribunales Regionales del Partido podrán como medida preventiva suspender en el ejercicio de sus derechos de afiliado a cualquier dirigente o militante involucrado o que hayan sido formalizados por algún crimen o simple delito.” El delito imputado, como es de público conocimiento, es violación".

Y agregó: “Les pido a quienes participamos de este chat (que ya ha sufrido filtraciones) que actuemos siempre con la disposición abierta y respetuosa en el debate interno, con la serenidad y lealtad en los planteamientos respecto a lo resuelto por el TS y con afecto partidario”.

Finalmente, remató: “Les ruego tener presente que ser integrante del TS es una labor a veces muy ingrata, donde se busca siempre el mejor interés del partido, muchas veces asumiendo costos dolorosos. Y aun es peor en los casos en que contamos con mucha información de la que es imposible dar cuenta”.

Luego, Claudio Eguiluz respaldó a Martorell e indicó: “Más claro que el agua, presidenta”.

En la directiva, que permanece reunida en la sede revisando los últimos detalles de la cartilla, transmiten que el tema tendrá una resolución a más tardar esta jornada.

Más sobre:La TerceraRNPolíticaParlamentariaNegociaciónJorge DuránMiguel Angel Calisto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE