Política

El hijo de Luchsinger Mackay, los ex-Evópoli y el regreso de Víctor Manoli: el elenco de precandidatos UDI

En su último consejo general, los gremialistas aprobaron la nómina de precandidatos al Parlamento. Aunque todo está sujeto a la negociación final que Chile Vamos lleva a cabo entre sus partidos, Demócratas y los republicanos, algunos nombres ya dan que hablar.

Además de recibir la visita de parte de la candidata Evelyn Matthei, este miércoles la UDI aprobó en su consejo general la nómina de candidatos al Parlamento.

Eso sí, en el voto político aprobado por unanimidad se dejó establecido -en vista de que aún no terminan las negociaciones con los partidos, además de los pactos por omisión que se conversan con el Partido Republicano- dar facultades amplias a la directiva para nombrar candidatos a senadores y diputados que no necesariamente estén en la lista.

En la nómina hay algunas sorpresas, varios revival y nombres que podrían tensionar la negociación con sus aliados. Por supuesto, todo sujeto a la definición final.

Uno de esos es el de Giovanni Calderón. Abogado, exdiputado -durante la legislatura 2010-2014- por el distrito 6 e histórico asesor de la colectividad.

Fuentes del partido confirman que renunció a su militancia UDI hace un tiempo. Incluso, se sostuvo que podría aterrizar en el Partido Republicano. Como sea, figura en la nómina gremialista y sus opciones -aseguran- están en el distrito 8 o competir en la senatorial por la Región de Atacama.

En el último tiempo Calderón ha alcanzado mayor notoriedad por ser uno de los panelistas más estables de Sin Filtros, donde se involucra en aireadas discusiones con los representantes del oficialismo.

Imagen GIOVANNI CALDERON37009

Una carta que podría tensionar la relación con RN es Omar Sabat, quien es el precandidato para competir a la Cámara por el distrito 54 (Región de Los Lagos).

Excandidato a gobernador en la última elección, fue cuestionado tanto por el Partido Republicano y por la senadora RN por la zona, María José Gatica, al ser formalizado por conducción bajo los efectos del alcohol.

A raíz de esa controversia se filtró un audio donde se refería en duros términos a la parlamentaria. Aunque se presionó para que bajara su candidatura, no lo hizo, pero -finalmente- tampoco fue electo.

omar-sabat

Otra sorpresa es la de Jorge Luchsinger. Hijo mayor del matrimonio Luchsinger Mackay -asesinados en un ataque terrorista en La Araucanía-, ya ostentó un cargo político: fue consejero regional en cupo Evópoli durante el período 2021-2024.

Aunque hubo conversaciones para postular al Senado por la región con dicho partido, Luchsinger terminó inclinándose por la UDI.

Esta elección también marca el regreso a la política activa de Pablo Terrazas. Exsecretario general de la UDI y exsubsecretario de Minería del segundo gobierno de Sebastián Piñera. Aunque no está sellada la definición, una opción es que Terrazas compita al Senado por Aysén.

Lo mismo ocurre con el exintendente de La Araucanía Víctor Manoli. El exmilitante de RN, hoy en cupo UDI, podría ser una de las cartas que compitan por el distrito 22 en de dicha región. Ahí la conversación está pendiente, pues Demócratas quiere apostar por una carta propia en esa zona.

En la Región del Maule apareció el nombre de Patricia Labra. La exmiembro de la Convención Constitucional y hermana de la diputada RN Paula Labra, busca un cupo en el Senado por dicha circunscripción en la lista que liderará el hoy diputado Juan Antonio Coloma.

Otra apuesta de la UDI es Pía Margarit, quien hoy se desempeña dentro del comando de Evelyn Matthei. Margarit es una de las cartas consideradas para el distrito 15.

Desde Evópoli aterrizaron dos diputados en ejercicio que competirán por su reelección. Hotuiti Teao (distrito 7) y Cristián Matheson (distrito 28). Dos bajas de independientes en cupo del partido que fueron resentidas en la colectividad que hoy lidera Juan Manuel Santa Cruz.

Por último, Andrea Tarzijan -consejera nacional de la UDI por Los Lagos- buscaría un cupo a la Cámara por la zona. El nombre de Tarzijan tomó notoriedad en la última elección de gobernadores, pues calificó en un medio local a la candidata del Partido Republicano como “dueña de casa”.

Más sobre:La Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE