Política

El mural de la discordia que mantiene vivo el caso ProCultura en La Moneda

En octubre de 2021 el entonces candidato Boric grabó parte de su franja en Limache, en una escenografía planificada por ProCultura y pintada por el "Mono" González. La presencia de este último motivó la actividad de esa jornada, que hoy está bajo revisión en el Servel tras un oficio de diputados de Renovación Nacional.

El 13 de octubre de 2021, el entonces candidato presidencial Gabriel Boric encabezó una visita a Limache que 1.317 días después sigue en la palestra.

En medio de su cruzada electoral, el ahora Mandatario llegó hasta la Villa Queronque, donde grabó parte de su franja con un mural de fondo. Dicha escenografía fue planificada por ProCultura, organización que hoy está en el ojo del huracán por la investigación en el marco del lío de platas entre fundaciones y reparticiones del Estado.

El mural, según dio cuenta The Clinic, comenzó a ser planificado por Alberto Larraín, fundador de ProCultura y amigo de Boric, y Alejandro “Mono” González desde septiembre de ese año. El 6 de octubre de 2021, el primero le dijo a este último que hablaran, ya que “Gabriel lo que menos quiere es que sea algo personalista. Es decir no quiere que se centre en él, ni en los logos ni nada”.

Alberto Larraín y el Presidente Gabriel Boric.

La situación generó que este miércoles la oposición concretara una nueva ofensiva por el caso ProCultura y mantuviera la polémica dentro de La Moneda, donde hoy buscan tomar distancia del tema para así centrarse en la última cuenta pública que dará el Presidente Boric.

En ese sentido, diputados de Renovación Nacional anunciaron un oficio este martes al Servicio Electoral (Servel), para solicitar que se aclare el financiamiento de dicho mural, que semanas después de la visita de Boric se usó como parte de su campaña presidencial.

Desde Chile Vamos solicitaron al Servel que informe si el gasto vinculado al mural se registró debidamente en la contabilidad de la campaña presidencial, pues advierten que de no haber sido rendido habría una infracción en la cruzada de Boric.

“De no constar rendición alguna, revisar de manera exhaustiva los antecedentes, ejerciendo si correspondiere la acción penal en su caso y remitiendo los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado”, dice parte del oficio enviado al Servel.

La Moneda evita el tema

El gobierno no abordará públicamente la polémica por el mural de Limache.

Esa es la postura adoptada por Palacio, que se enmarca en su cruzada por desprenderse del caso ProCultura. Por estos días en La Moneda, de hecho, se han concentrado en planificar la última cuenta pública de Boric como Presidente.

En ese sentido, personeros del gobierno coinciden en que quienes deben responder sobre estas dudas son los partidos, en particular el Frente Amplio, la colectividad en la que milita Boric y que se encargó de la planificación de estas actividades.

Dirigentes que estaban en el entorno del entonces candidato Boric en 2021 recuerdan que el principal activo de la -ahora- polémica actividad era la presencia del “Mono” González, a quien el hoy Mandatario admira personalmente.

De hecho, el mismo día en que Boric visitó Limache publicó en su cuenta de X que “hoy tuve el honor de estar con el gran “Mono” González (fundador de la brigada Ramona Parra en los 60) pintando un mural en la Villa Queronque de Limache. Que lindo que en una campaña podamos dejar muestras de cariño y esperanza en los barrios. Seguimos!”.

Boric llegó esa jornada junto al equipo que se hizo parte de su franja, entre los que se encontraban figuras que hoy integran el Ejecutivo, como el director de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Pablo Paredes.

El mural -de 7 por 6 metros- coordinado por Larraín fue erigido en Limache, comuna en la que su pareja, Sebastián Balbontín, intentó ser alcalde. El político, que renunció hace unos días al Frente Amplio, figura en fotografías con la escenografía pintada por el “Mono” González.

Esto no es baladí, de hecho, la agrupación “Barrio Limache”, ligada a Balbontín, también figura como uno de los grupos que impulsaron el polémico mural, cuestionado esta jornada por la oposición.

Más sobre:ProCulturaGabriel BoricLimacheAlberto Larraín

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE