Por Pedro RosasEl polémico video de Matthei que contó con el visto bueno de su comité político y desató la molestia de republicanos
El nuevo registro de la abanderada de Chile Vamos -que será emitido este sábado en la franja electoral- apunta directamente contra el abanderado republicano. En ese contexto, el exdiputado criticó su contenido y apuntó a que "cometió un tremendo error (...). Se hace daño a ella misma".

Hace unos días el comité político de Evelyn Matthei, integrado por parlamentarios y los presidentes y secretarios generales de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, recibió parte de los videos que integrarán los próximos capítulos de la franja electoral.
Uno ellos: el que la abanderada compartió este martes por la noche en sus redes sociales, donde apunta directamente contra el gobierno, la candidata del oficialismo Jeannette Jara y su par del Partido Republicano, José Antonio Kast.
“Se supone que la otra solución es mi amigo José Antonio. Igual que yo, ofrece seguridad, pero tenemos una gran diferencia: un buen presidente no puede presentar solo un gobierno de emergencia (...). Un líder contundente debe tener proyectos de futuro después de arreglar el presente. Y aquí te lo explico con peras y manzanas, por si vuelves a postular el día de mañana”, se dice en el video.
La idea es que el registro -elaborado por el equipo de marketing, liderado por los hermanos Sebastián y Cristóbal Zegers, y que contó con el visto bueno del comité político de Matthei- sea parte del espacio televisivo este sábado.
Lo cierto es que el clip no convenció del todo a algunos en Chile Vamos y desató las críticas del Partido Republicano.
En la coalición de centroderecha si bien prefirieron mantener los cuestionamientos en privado, diputados calificaron el registro como un “error”, considerando que en las últimas semanas el foco estaba en evitar cualquier tipo de enfrentamientos con los republicanos. Por lo que, agregan, a 11 días de la primera vuelta generar un flanco en el sector era innecesario.
En la colectividad liderada por Arturo Squella, en tanto, quien lideró las críticas fue el propio abanderado José Antonio Kast.

“Primero, decir que la canción es mala, que se metan al disco Kast, que van a tener una canción diaria y se van a entretener como locos (...). Cometió un tremendo error, lamento que haya caído en esto a 11 días. Creo que se hace un daño ella misma y le hace un daño a una posibilidad real, que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda, del Partido Comunista, de la continuidad”, dijo consultado por el tema en entrevista con Radio Universo.
En esa línea, agregó que si “hiciéramos bien la pega y estuviéramos enfocados en mostrar lo que significa la exministra del Trabajo, que nos legó un millón de desempleados, dos millones de informales, y Evelyn Matthei contrastara su gestión con la gestión de Jeannette Jara, creo que le haría un favor a la política chilena”.
Y añadió: “Nosotros con Evelyn hemos compartido en un partido, fuimos en una lista interna, ella me apoyó en una segunda vuelta, si ella ganara yo he dicho que la apoyaría en la segunda vuelta, igual que a Johannes, ese es mi estilo. Ella tiene un estilo distinto, lo lamento por Chile y por ella”.
Quien también salió a cuestionar el registro fue el presidente republicano y candidato a senador por Valparaíso, Arturo Squella, quien recalcó que “por su puesto que no ayuda la canción y su contenido. En diez días más vamos a estar trabajando todos juntos en unidad, todos quienes estamos en la oposición, para ganarle en segunda vuelta a Jeannette Jara, que es la candidata de la continuidad”.
Y apuntó que “eso se va construyendo con pasos, con acciones. Por lo mismo es tan importante concentrar el voto en José Antonio Kast para pasar primeros a segunda vuelta. Ese es el desafío durante estos días, y lejos de estar generando división, tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para unirnos y ganar la elección para tener un presidente de nuestro sector y con mayoría en ambas cámaras”.
El diputado José Carlos Meza, en tanto, dijo a La Tercera que “comparto la opinión de José Antonio, y creo que no aporta en nada seguir hablando del tema. Kast ya dijo lo que pensaba y eso es lo que importa”.
De igual forma, en republicanos recuerdan que esta no es primera vez que un video relacionado con la candidatura de Matthei apunta directamente contra el partido.
Y es que tan solo unas semanas antes del inicio de la franja electoral empezó a circular un registro en el que, con imágenes de dirigentes del Partido Republicano como el exconsejero constitucional Luis Silva, apuntaba en contra los “extremos”.
En esa ocasión, el propio presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, hizo mea culpa y explicó que se trató de un error. Esto, pese a que en el comando sostuvieron que se trataba de una versión no oficial, que no había salido de los equipos de Matthei.
En todo caso, en Chile Vamos salieron a defender el nuevo registro.
“Me parecen curiosas las críticas, que lamentablemente a veces son como una tónica, porque en el fondo aquí se muestra a una candidata que va siempre de frente y apunta en su mayoría a este mal gobierno, y a la vez se diferencia con Kast, cuidando el tono, que es parte de una campaña presidencial. En ese sentido, nos gusta que produzca ruido y nos gusta que produzca conversación, porque de eso se trata”, planteó la diputada e integrante del comité político de Matthei Ximena Ossandón.
Su par en la Cámara Diego Schalper (RN), por su parte, planteó que “veo en eso un esfuerzo genuino de Evelyn Matthei, que creo que va en dirección de apuntar a esos públicos y a los sectores jóvenes del país. Yo creo que el foco del discurso es destacar sus atributos, destacar sus capacidades. Yo en eso entiendo que tiene que haber deslindes dentro del marco de una campaña y, por lo tanto, yo alentaría a todos a que miremos para adelante, a que busquemos los espacios de unidad y que trabajemos por derrotar a la izquierda chilena”.
En el comando, además, insisten en que el foco del video no es Kast, sino que principalmente cuestionar al gobierno y la candidata oficialista, junto acercar a la candidata a un mundo más joven.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















