
“El PS no es un partido subordinado al PC”: Escalona atiza diferencias con Carmona en defensa de Marcel
El secretario general del PS salió en defensa de la política de manejo fiscal y calificó como hirientes algunas palabras del presidente del PC por la forma cómo renunció el ministro de Hacienda al gobierno. Carmona respondió que consideraba injustas las críticas a su colectividad.

A una semana de las críticas del presidente del PC, Lautaro Carmona, a la gestión del exministro de Hacienda Mario Marcel, y a la forma cómo renunció al gobierno, la tensión entre las distintas almas del gobierno no ha bajado.
"El PS no es un partido subordinado al PC”. afirmó este domingo el secretario general del PS, Camilo Escalona, al marcar nítidamente las diferencias entre socialistas y comunistas en temas de manejo fiscal.
En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, el exsenador socialista dijo que tenía una “diferencia política, no personal” con Carmona, pero agregó que lamentaba las palabras del timonel comunista, cuando dijo que la salida de Marcel dejaba una sensación de que “se estuviera desgranando el choclo”.
“Nosotros consideramos que un cambio de gabinete no tiene por qué ser evaluado de esa manera. Si hay un ministro de Hacienda que necesita dedicar horas al cuidado de su familia, es perfectamente entendible eso... ‘Se le está desgranando el choclo’, es una afirmación hiriente. Claro que es desafortunada, pero es hiriente, porque le está insinuando al Presidente de la República que él no dirige el Estado”, respondió Escalona.
Respecto de la gestión de Marcel, el personero socialista añadió que “la responsabilidad fiscal para nosotros es una lección que hemos aprendido y que cuidamos con rigor. O sea, si nosotros aceptáramos la teoría de Carmona, significaría que no estamos defendiendo un patrimonio que hemos sido capaces de crear desde el gobierno de Ricardo Lagos hasta hoy. Porque la regla de la responsabilidad fiscal se ha tenido en cuenta durante todos estos años y ha permitido que el país, que es un país pequeño, frente a grandes desafíos, haya podido salir adelante”, detalló Escalona, quien remarcó que el uso criterioso de los recursos han sido un aporte para la gobernabilidad y la transición desde la dictadura.
En sus críticas a Marcel, expresadas el domingo antepasado en Radio Nuevo Mundo, Carmona señaló que el exministro de Hacienda "ha tenido muchas observaciones a su gestión..., muchas observaciones críticas de los trabajadores públicos, de otros sectores, de situaciones de por qué no tenemos más presupuesto para... mejorar la situación de salud pública o el tema de la educación pública. Siempre topamos en los recursos. Se hizo casi un dios el recurso por sobre la necesidad social”, dijo.
En respuesta, Escalona comentó que “por eso que nosotros afirmamos que somos partidos distintos. Estamos en un acuerdo con el Partido Comunista, pero somos partidos diferentes (...) El Partido Socialista de Chile no es un partido subordinado al Partido Comunista”.
“En particular en estos temas que dicen relación con la gobernabilidad democrática. Sobre nosotros, desde el 70 para acá, siempre recayó la crítica, la sospecha de parte de la derecha de que no éramos capaces de gobernar y que íbamos a llegar a La Moneda, íbamos a llegar al gobierno, a los ministerios y nos iba a volver nuevamente el síndrome del despilfarro y que nos íbamos a borrar todos los recursos del Estado. Nosotros luchamos con esa imagen y la hemos derrotado”, enfatizó el secretario general del PS, quien agregó que el único modelo comunista exitoso en el mundo era China, pero que la realidad chilena es muy distinta a la del gigante asiático. Y, por el contrario, países como Cuba tienen que endeudarse para solventar sus necesidades básicas.
Otro de los temas conflictivos abordados por Escalona fue la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC), hoy investigado y acusado por la Fiscalía en el caso Farmacias Populares. En este punto, el dirigente socialista admitió que no había margen en la negociación para bloquear la postulación de Jadue a pesar de su compleja situación judicial.
“Nosotros no entramos en esa fase de la discusión, porque hacía inviable el acuerdo. Porque si nos hubiéramos puesto a mirar las dificultades, que no es el único candidato que tiene dificultades... No era posible”, explicó.
En ese sentido, Escalona enfatizó que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) deberá ser el organismo que finalmente determine la posibilidad de la candidatura de Jadue.
Respuesta de Carmona
Este domingo, tras la ceremonia en el Cementerio General por un nuevo aniversario de la muerte del expresidente comunista Guillermo Teillier, Carmona consideró injustas las criticas de dirigentes socialistas y de otros partidos, que le reprochan que todas estas polémicas dañan la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC).
“Hoy cuando se critica y acusa de manera tan injusta al Partido Comunista, reiteramos que seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que esta línea política construida con tanto sacrificio y convicción por décadas, siga viendo su camino”, dijo el timonel comunista.
“Algunos están interesados en promover la dispersión, transformando cada comentario desde el PC en una formulación que dicen, debilitaría la campaña. No olviden que la formación comunista se templa en valores. Uno de ellos, el valor de la honradez y la consecuencia, que busca unir el pensamiento y la acción que llegan a la entrega total sin cálculos, estimulados por la justicia a la causa. Qué duda cabe en el papel de los comunistas para lograr el tremendo resultado en primarias”, añadió.
Además, Carmona volvió a defender la candidatura de Daniel Jadue en el distrito 9, quien -a su juicio- “es objeto de una insistente campaña que especula con las noticias que provienen de la Fiscalía”.
En esa línea advirtió: “Que no trabajen los especuladores que buscan la dispersión del PC. La candidatura a Daniel fue resuelta por la dirección nacional, el mismo evento que definió otras candidaturas y, la más importante, la candidatura de Jeannette a la primaria presidencial”.
“Tenemos pedida por tiempo una entrevista a través de lobby con el fiscal nacional (Ángel Valencia), necesitamos saber la opinión pública, la opinión pública necesita saber también acerca de la denuncia que uno de los formalizados hizo a los medios sobre que fue presionado para involucrar a Daniel. De todas formas, no nos adelantamos y en una campaña todos y todas somos Daniel”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE