Política

Figuras de centroizquierda firman documento advirtiendo que "violencia y devastación son una clara amenaza a la democracia"

Parlamentarios, exministros y antiguos subsecretarios e intendentes de los cuatro gobiernos de la Concertación aparecen entre los 99 firmantes del documento.

La exministra de Educación, Adriana Delpiano. Foto: Agencia Uno

"En dictadura luchamos para recuperar la democracia, hoy debemos defenderla. Protegerla de la violencia irracional o premeditada de sus enemigos, de quienes la promueven y también de aquellos que la confunden con la legítima protesta social".

Así parte el documento titulado "En defensa de la democracia" que firman 99 figuras políticas de la centroizquierda, llamando al gobierno y la oposición a superar la crisis social.

"Las groseras funas, las intimidaciones verbales y físicas, las redes a veces usadas como resumidero de odios y mentiras, la prosecución de destrozos, saqueos, quemas de iglesias, los ataques a comisarías y edificios públicos, y los últimos e intolerables episodios de tomas y agresiones en el marco del desarrollo de la PSU, dan cuenta de una voluntad calculada o ciegamente impulsiva que pretende profundizar o mantener la crisis", advierten.

Asimismo sostienen que el gobierno "ha sido incapaz de proponer soluciones y crear condiciones de credibilidad y solvencia política para responder a las demandas ciudadanas y a la imperiosa necesidad de retomar el marco de seguridad y tranquilidad social para transitar hacia una nueva Constitución".

La función institucional de control y contención de la violencia inherente a la gobernanza del país, debe ejercerse con mesura e inteligencia, en pleno respeto de la integridad y los derechos humanos de los ciudadanos que se manifiestan.

Por ello plantean que gobierno y oposición "deben ser parte del esfuerzo común de superar la crisis y la violencia que inquieta a la gran mayoría de Chile, evitando errores voluntaristas y mostrando moderación".

El grupo insta a la unidad del mundo demócrata frente a "la violencia y devastación que son una clara amenaza a la democracia".

"Por ello hacemos este llamado para salir del silencio, de la indiferencia o, peor aún, de la justificación de los actos de minorías de exaltados, irresponsables y fanatizados que avasallan a la gran mayoría de chilenos que han escogido el camino del proceso constitucional dentro de las reglas y el respeto democrático", señalan.

El documento está firmado por personeros de los cuatro gobiernos de la Concertación, como Adriana Delpiano, Soledad Alvear, Mariana Aylwin, Jorge Burgos, José Antonio Viera Gallo, Ignacio Walker, Juan Gabriel Valdés, Sergio Bitar, José Joaquín Brunner, Mariano Fernández, Felipe Harboe, José Miguel Insulza, Ricardo Núñez, Clemente Pérez, Edgardo Riveros, Isidro Solís, Ernesto Tironi, Patricio Tombolini, Ernesto Velasco, Óscar Guillermo Garretón.

Más sobre:Crisis social

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE