Política

Flores (DC) califica al escándalo de licencias médicas como el “peor caso después de la colusión de los remedios”

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Iván Flores (DC), añadió que "no se entiende por qué desde que se firmó el convenio entre PDI y Suseso, tuvo que ser la Contraloría la que realizara este cruce de información".

Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Este sábado, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Iván Flores (DC), ahondó en la polémica del mal uso de licencias médicas por más de 25 mil funcionarios públicos.

El senador señaló al medio Cooperativa, que este ha sido “el peor caso después de la colusión de los remedios, que le pegaron directamente a la gente más vulnerable“.

Cabe recordar que este lunes se realizará una sesión especial de la comisión con la presencia de la Contralora General de la República, Dorothy Pérez y la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Flores advirtió que ya existía el convenio firmado entre la Policía de Investigaciones y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso): “Hace 11 años se firmó un Convenio entre la Policía de Investigaciones y la Suseso precisamente por este tema de las licencias médicas y las salidas al exterior. ¿Por qué no se ha ejecutado? ¿Cuáles son las responsabilidades políticas? ¿Por qué tuvo que ser la Contraloría existiendo este convenio?“.

“(...) No se entiende por qué desde que se firmó el convenio, hace más de 11 años, tuvo que ser la Contraloría la que realizara este cruce de información. ¿Por qué no se hizo a través de este convenio? ¿Cuáles son las responsabilidades políticas frente a hechos que ya se sospechaban desde hace años?“, se cuestionó el senador.

Espero que la nueva ley publicada hoy efectivamente sea un freno para terminar con estos delitos que al parecer se vienen arrastrando por años”, recalcó Flores.

Flores subrayó que “como cada día puede ser peor, seguimos conociendo más casos en torno a este verdadero mega portonazo a Chile que se conoce a goteras porque sin duda falta mucho aún por saber”.

“Aquí las investigaciones deben ser en todos los sectores y con celeridad, a los tres poderes del Estado, a las Fuerzas Armadas y policías. Tampoco se sabe nada de lo que ocurre con esto en el sector privado, además estamos conociendo de médicos que pituteaban estando con licencias o que se daban licencias entre ellos. Hay que parar de golpe y raíz esta especie de nueva institucionalidad para defraudar”, comentó el senador.

Añadió que “hoy debe castigarse a aquellos funcionarios públicos que cometieron delitos y esto no se resuelve sólo con una investigación administrativa”.

“Ya se ha publicado la nueva ley que aumenta las sanciones a presidio menor en su grado medio a máximo y una multa de trescientas a mil unidades tributarias mensuales para el facultativo que otorgue licencias médicas fraudulentas, y si bien esperamos que sea un freno, falta mucho por hacer y por saber”, concluyó Flores.

Lee también:

Más sobre:Licencias médicasSenador Iván FloresDCComisión de Salud del SenadoContraloría General de la RepúblicaMinistra de SaludPDISUSESO

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE