Política

Jara alista presentación de su comando tras gestiones personales para fichar a su equipo

Este miércoles la candidata del oficialismo anunciará a parte de su equipo de campaña. En las últimas horas, Jara ha encabezado las tratativas para definir al elenco que la acompañará en la disputa presidencial. No todos han aceptado la invitación de la abanderada: Tomás Vodanovic y Ana Lya Uriarte no estuvieron disponibles.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha decidido no delegar funciones y asumir un rol protagónico en el armado del puzle de su nuevo comando de campaña.

Así, esta semana ha sostenido reservados encuentros en su sede, en Londres 76, donde ha ido afinando los detalles del anuncio de su equipo “reseteado” de trabajo. ¿La fecha para esto? En el comando dan cuenta de que un primer paso en la presentación del elenco será hoy. De hecho, se ha ido convocando al sector para pasadas las 11.15 horas.

De todos modos, en la interna del equipo de Jara plantean que no tienen apuro en presentar los nuevos equipos, lo que ha defendido estos días la candidata de forma pública por lo que se espera que el anuncio sea parcelado. La semana pasada, de hecho, dijo que quería esperar la definición de la junta nacional de la Democracia Cristiana que finalmente se inclinó por apoyarla.

En la misma línea, este martes indicó que la fecha “va a depender un poco más de lo que la DC alcance a definir, como sus nombres”.

Hasta este martes había algunas definiciones claras, como mantener al senador Daniel Núñez (PC) en un rol protagónico dentro del equipo estratégico de la campaña, labor que desempeñó durante la cruzada electoral en la que Jara venció a sus contendores en la primaria oficialista.

En ese equipo también estará el exministro Ricardo Solari (PS), otrora encargado de la estrategia que llevó al “En Contra” a imponerse en el plebiscito constitucional del 2023.

Tanto Núñez como Solari se reunieron con Jara este lunes, en Londres 76, para abordar la forma en la que aportarán a la campaña presidencial de cara a la primera vuelta. En esa oportunidad el PS le explicó a Jara que por motivos laborales estará fuera de Chile algunas semanas, pero que tiene disposición a trabajar en la campaña y que pondrá a disposición los equipos que la Instituto Igualdad.

Un rol estratégico también mantendrá el sociólogo Darío Quiroga, quien se ha consolidado como uno de los principales orejeros de la exministra del Trabajo. Él, incluso, renunció a su programa en “Turno” para desempeñarse a tiempo completo estos días en Londres 76.

Para el equipo de programa el Frente Amplio propuso a Camila Miranda, integrante de la directiva y quien también estuvo en el comando del “En Contra”. Ella también estuvo el lunes en la sede de Jara y, según fuentes ligadas a su partido, hasta ayer era una de las confirmadas en el equipo de la candidata del PC. En esa línea, este martes fue una de las últimas en retirarse del comando.

Como parte del área programática también se han impulsado las nominaciones de figuras como el exsubsecretario de Justicia, Xavier Altamirano, desde el Partido Socialista, y Jaime Quintana, para influir en las propuestas de seguridad de Jara, desde el PPD. Estos nombres, sin embargo, han sido resultado de las propuestas de las colectividades, más que tras una búsqueda propia de la candidata.

En tanto, por el lado territorial de la campaña, dentro del comando transmiten que se debería mantener Javier Albornoz, quien se hizo cargo de esa área en la campaña de primarias. Sin embargo, ya no lideraría ese espacio, para así ceder el puesto a algún representante de los otros partidos.

Una de las figuras políticas que ya anunciaron su participación en el comando, en particular en el tema territorial, fue el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo.

También fueron confirmados el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y el diputado Eric Aedo (DC). A ellos los ratificó la propia Jara, quien agregó que jugarán un rol como voceros. En ese mismo rol también se ha movido la extitular de la Mujer, Laura Albornoz, otrora militante de la DC que estas semanas ha acompañado a Jara a sus debates.

Lagos Weber, en todo caso, apostará, además, por influir en el área económica del programa, un espacio que es de suma preocupación para el Socialismo Democrático.

De hecho, desde el PPD han preparado un documento con medidas económicas como propuesta para Jara y ha sido redactado por el exministro Álvaro García.

En base a la preocupación económica del PPD, de hecho, la tienda que lidera Quintana buscó proponer al otrora jefe programático de la campaña de Carolina Tohá para el equipo que ve esas materias. Sin embargo, García habría declinado ante dicha opción.

“Creo que para todos fue una sorpresa que mi nombre ganara en la primaria y por eso, a lo mejor, pudo haber costado un poco más. Pero ahora que toca que otros apoyen para acá a algunos les ha costado un poquito más”, dijo la exministra del Trabajo este martes, en alusión a la idea de lo compleja que ha sido la búsqueda de nombres para sus equipos programáticos.

En una situación similar está el economista Guillermo Larraín (cercano a la DC), quien fue contactado por la secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss, para conocer su disponibilidad para participar de la campaña. Su respuesta, según conocedores de la conversación, fue negativa.

Otras figuras que han tomado relevancia en el equipo más íntimo de Jeannette Jara son el exministro Marcos Barraza -su principal asesor-; su jefa de avanzada, Javiera Milla, y el consejero del INDH, Juan Carlos Cayo.

Dentro del grupo que acompaña a diario a la candidata también está el jefe de prensa, Pablo Cañas, quien sumó un nuevo refuerzo este martes: la periodista Noelia Campos, quien este lunes dejó la Segegob que lidera Camila Vallejo para integrarse al comando.

En La Moneda son conscientes de que el anuncio de los equipos de Jara se hará, posiblemente, este miércoles. Allí también están atentos a la salida de otros funcionarios del Ejecutivo, en particular pensando en la partida de algún subsecretario.

Los “no” de Vodanovic y Uriarte

En las últimas semanas la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha sostenido una serie de encuentros privados para definir cuál será la nómina final de su comando.

Se trata de un proceso que ha llevado a cabo personalmente, independiente de las gestiones que realizan en paralelo los partidos que le han propuesto nombres a la presidenciable del oficialismo, que plantea anunciar esta semana a su equipo.

En ese marco, hace unas semanas Jara se reunió a comer con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), para abordar su eventual incorporación en esta etapa.

Quienes conocieron de ese encuentro aseguran que él le agradeció la oferta, pero declinó asumir un cargo formal. La misma fuente, sin embargo, sostiene que ambos acordaron que el alcalde se sumaría a su equipo en caso de balotaje.

Dentro del comando entienden que hay alcaldes que, por motivos laborales, no puedan jugar un rol preponderante dentro de la campaña de la candidata presidencial.

Esta semana, asimismo, la exministra socialista Ana Lya Uriarte también insistió en descartar sumarse al equipo que anunciará Jara estos días.

Tras su triunfo en la primaria, la extitular de la Segpres -que participó también en el comando de Carolina Tohá en un rol estratégico- fue una de las primeras en reunirse con Jara de forma bilateral. Al interior del PS aseguran, sin embargo, que Uriarte también manifestó disposición a adherirse en una próxima etapa.

Más sobre:comandojara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE