
Jara lanza dardo a Tohá por dichos sobre la “alergia de la izquierda” a los temas de seguridad
En medio de su exposición en Enape, la candidata presidencial también prometió transferencias directas a las personas para alcanzar el sueldo vital de $750 mil sin afectar la solvencia de las pequeñas empresas.

En medio de las críticas que recibió la exministra Carolina Tohá por sus declaraciones sobre la “alergia” de la izquierda a los temas de seguridad, la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara (PC) también tuvo reproches hacia la teoría que planteó al exministra.
Fue este martes que Tohá, en medio de una charla en París, dio su análisis sobre el progresismo en el escenario político mundial. “Los complejos de izquierda es que le tienen alergia a la policía, le tienen alergia al orden público, a hacer cumplir la ley. Hacer cumplir la ley no es algo de derecha. Hacer cumplir la ley es la principal protección para los vulnerables. En el reino de la selva, quienes se salvan son los que no necesitan la ley”, indicó. Los dichos de Tohás fueron duramente reprochados en el oficialismo, particularmente en el Frente Amplio.
Así, este viernes, para cerrar su intervención en el Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa (Enape) Jara marcó el acento en las demandas de seguridad recogidas en su gira nacional.
“Lo que he visto es que las personas están muy preocupadas por los temas de seguridad pública. Yo no tengo ninguna duda que ese es un tema prioritario para el país. ¿Saben por qué lo tengo que decir? Porque aquí hay gente que cree que la seguridad pública es un tema de derecha o de izquierda", manifestó Jara.
En esa línea, remarcó: “Creo que todos en Chile merecen vivir tranquilos, independiente de cómo piensen, porque además no me cabe duda que la mayoría de los chilenos no es ni de derecha ni izquierda”.
En el foro también abordó los desafíos económicos de su eventual gobierno, especialmente la forma en que implementará el sueldo vital de $750 mil sin afectar la solvencia de las empresas pequeñas.
“Yo quería que esto fuera salario mínimo, pero no se puede, por lo que conversábamos recién, porque ustedes son el 98% de la empresa, pero de la torta de la concentración económicale tocan 15 porciones de las 100. Entonces lo que vamos a hacer es una combinación, donde va a haber salario mínimo, subsidio a pymes, y si no alcanza, transferencia directa a las personas. Esto no es por hacerles daño, también quiero ser clara en esto. Lo que pasa es que a la gente no le alcanza para vivir. Eso es una realidad", explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE