
Jara se suma al debate por ajuste presupuestario en seguridad y Gores: “La gente no puede pagar estos costos”
La candidata oficialista defendió que Chile necesita un "presupuesto que mire al país completo, que fortalezca el desarrollo regional y no ponga en riesgo ni el bienestar de las familias".
La candidata oficialista, Jeannette Jara, se sumó al debate en torno a los ajustes presupuestarios, especialmente los que afectarán el área de seguridad y los gobiernos regionales.
“La presentación del presupuesto es responsabilidad del gobierno, pero no puede transformarse en un ajuste a costa de la gente ni sus derechos: salud, educación o la seguridad de las familias chilenas", aseguró Jara.
En la publicación de su cuenta de X también criticó que “Chile necesita un presupuesto estratégico: uno que apunte donde realmente se requiere eficiencia, que elimine privilegios injustificados y que destine recursos donde más se necesitan. Por eso, cualquier recorte que ponga en riesgo la lucha contra el narcotráfico, la atención primaria en salud o el cumplimiento del alza de las pensiones —que ya es ley y un compromiso ético con los adultos mayores— simplemente es inaceptable“.
Asimismo, defendió: “Hay que trabajar para priorizar sin perder cancha ganada, la gente no puede pagar estos costos, lo que esperamos es un presupuesto que mire al país completo, que fortalezca el desarrollo regional y no ponga en riesgo ni el bienestar de las familias ni la capacidad de gestión del próximo gobierno".
La candidata oficialista no fue la única aspirante a La Moneda que abordó el recorte. El republicano José Antonio Kast también advirtió que el Ejecutivo se va a “terminar arrepintiendo” de los ajustes.
Los recortes fueron notificados por el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a los ministerios y las subsecretarías, pero todavía se encuentran en etapa exploratoria, es decir, pueden estar sujeto a cambios hasta ser ingresados al Congreso.
Sin embargo, los cuestionamientos no se hicieron esperar. Parlamentarios del Partido Comunista, la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y otras colectividades ya manifestaron sus aprensiones y calificaron el proyecto como un “retroceso”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE