Política

Kaiser lanza su campaña presidencial desde Valparaíso y marca sus diferencias con Kast y Matthei

“Hoy día cumplimos con un compromiso con la gente que decidió en algún momento que la oferta política que existía no era suficiente, que ha identificado cómo ha sido traicionada por su clase de dirigente durante los últimos 10 a 15 años", destacó el libertario.

Foto: Prensa Johannes Kaiser

Desde el muelle Prat de Valparaíso, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, inició oficialmente su carrera a La Moneda.

Acompañado de sus adherentes, el libertario entregó un breve discurso y posterior respondió preguntas de la prensa.

“Hoy día cumplimos con un compromiso con la gente que decidió en algún momento que la oferta política que existía no era suficiente, que ha identificado cómo ha sido traicionada por su clase de dirigente durante los últimos 10 a 15 años y lo podemos decir con esas palabras”, comenzó señalando el diputado.

“Fronteras abiertas, una política de seguridad que no es tal, una educación que va empeorando sus índices cada vez más, listas de espera que crecen. Evidentemente que el Estado no ha estado a la altura de lo que se demanda de él”, agregó.

“Al mismo tiempo hemos ido perdiendo nuestras libertades, incluso la libertad de salir de noche, de emprender, de poder trabajar tranquilo, mientras la carga tributaria se hace cada vez más grande sobre la gente, mientras el Servicio de Impuestos Internos discrecionalmente aumenta las contribuciones hasta el punto de que hay gente que pierde sus casas, pierde su departamento, pierde su propiedad y tiene que abandonar el lugar donde vio crecer a sus familias. Eso es algo que no vamos a seguir tolerando”, continuó.

“Tenemos que cambiar el rumbo de nuestra patria. El Estado se ha duplicado en tamaño en 10 años, son entre 8 y 12 mil millones de dólares más de gastos solamente en sueldo y la gente no ve una mejora en su servicio. Nosotros vemos como, por otro lado, hemos sido agredidos en nuestras convicciones más profundas, en lo que es nuestro compromiso patrio, en lo que es muchas veces también nuestra fe religiosa, independiente de cuál esta sea, por parte de una clase política que pretende imponernos una forma de ver el mundo y eso no es correcto”, añadió.

Consultado sobre sus diferencias con Evelyn Matthei y José Antonio Kast, Kaiser señaló: “En primer lugar, la responsabilidad fiscal. Nosotros somos el único, tenemos el único proyecto que efectivamente se hace cargo de la necesidad del financiamiento de la PGU a través de ingresos corrientes del Estado y no a través de deuda”.

“También la aproximación en materia de seguridad, creemos que tenemos un concepto bastante más completo en esa materia”, defendió.

“Creemos en un cambio de actitud respecto de lo que es el Estado, el Estado al servicio de las personas, no las personas al servicio del Estado. Y eso, en la práctica, me va a disculpar, pero en Chile vamos no siempre lo ha ofrecido cuando ha llegado al gobierno”, acusó.

Para concluir, el libertario sostuvo que las diferencias no son solamente “desde el punto de vista filosófico, sino que también desde el punto de vista práctico”.

Más sobre:Johannes KaiserEleccionesPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE