Política

Kast refuerza su disposición a reunirse con Parisi de cara al balotaje y aborda vinculación a Araya en trama bielorrusa

Desde Arica, el republicano destacó su estrategia de “estar en terreno”, y a la vez afirmó tener disposición de participar en debates, pero nuevamente dejó en duda su eventual asistencia al programa de Franco Parisi “Bad Boys”.

En la primera semana de campaña de cara al balotaje del 14 de diciembre, el candidato presidencial José Antonio Kast (republicanos) ha llevado adelante un despliegue regional.

Luego de su paso por sectores del sur del país, el abanderado dio un salto al norte para abordar la crisis migratoria que enfrenta Chile.

Así las cosas, desde el complejo fronterizo Chacalluta reiteró su discurso en contra de la inmigración irregular y “el contrabando en las fronteras”.

Con ello, reforzó su decisión de “estar en terreno”, y a la vez afirmó tener disposición de participar en debates, pero nuevamente -al igual que ayer- dejó en duda su eventual asistencia al programa de Franco Parisi “Bad Boys”.

“La próxima semana vamos a Iquique y a otras regiones (...) ahí vamos a estar en terreno viendo las realidades, y cuando vengan los momentos de los debates, ahí vamos a estar”, dijo.

Requerido sobre si evalúa reunirse con Parisi, contestó: “Sí, nosotros estamos muy abiertos, muy dispuestos a que si él quisiera juntarse con nosotros, recibirlo”.

“Así como recibimos el apoyo irrestricto de Evelyn Matthei, como recibimos el apoyo irrestricto de Johannes Kaiser, si él quisiera hacerse presente y dar su respaldo y su apoyo a nuestra propuesta, es más que bienvenido”, continuó.

“Si debatimos hace cuatro años, debatimos ahora también. Yo hace cuatro años asistí a su programa y le agradezco esa invitación, pero ahora nos quedan solo 25 días. Hay debates ya definidos de Archi, de Anatel, donde vamos a debatir con la candidata. Si él quisiera sumarse a este equipo y poner a sus equipos a disposición, las puertas siempre están abiertas”, culminó Kast.

Diputado Araya y la trama bielorrusa

Ayer Ciper publicó un reportaje que asegura que el diputado Cristián Araya (republicano) habría recibido $1,7 millones por parte del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, quien es investigado por lavado de dinero en el caso del consorcio bielorruso.

Según el medio de comunicación, en una llamada, interceptada por el OS-7 de Carabineros, Yáber dijo: “Le traje el millón siete a Cristián Araya”.

Consultado sobre el tema, Kast señaló: “En esto hemos tenido siempre la misma línea. Si esto pasa a una investigación judicial, el partido siempre ha tomado la misma determinación de pedirle a la persona que suspenda su militancia, que se investigue. Aquí no hacemos defensas corporativas”.

“Yo creo que es bueno que las cosas se investiguen con lo que corresponde, y para eso la prensa realiza una gran labor. Nosotros siempre hemos respaldado a la prensa libre, a la investigación seria, pero eso tiene que llegar a una conclusión, y si de esa investigación el medio de prensa estima que hay alguna infracción a la ley, tendrá que presentar los recursos que correspondan”, añadió.

“El partido siempre ha actuado en consecuencia con la probidad de la administración pública”, defendió el republicano.

Más sobre:José Antonio KastEleccionesPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE