Por Helen MoraKast sale al paso de los cuestionamientos de Jara y Matthei a su propuesta para expulsar migrantes
Tanto Jara como Matthei plantearon que la medida propuesta por Kast -la cual considera que los migrantes colaboren a costear su pasaje de salida- no es viable.
La jornada de este miércoles, el candidato presidencial de republicanos y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, respondió a las críticas de su contendora oficialista, Jeannette Jara, a una de sus propuestas en materia migratoria.
En concreto, la exministra del Trabajo cuestionó la factibilidad de que sean los mismos migrantes en situación irregular los que colaboren a pagar sus pasajes para devolverse a su país, medida planteada por Kast en el debate transmitido el domingo pasado.
“Esta es una propuesta imaginaria, que da un resultado imaginario. Quiere aviones que no existen y dirigir a destinos imaginarios a personas que imaginariamente pagarían su pasaje", reprochó.
Ante esta crítica, Kast respondió: “Yo les diría que solo algunas personas viven en un país imaginario, como un país de las maravillas, un país de fantasía, donde pareciera ser que la inmigración irregular no afecta a nadie. Quiere decir que no conocen la realidad”.
Luego lanzó: “En esto, la única candidatura que plantea cosas imaginarias es la de Jeannette Jara, que habla de violencia rural en La Araucanía”.

Este no fue el único cuestionamiento que surgió hacia la propuesta, Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) también expuso sus reparos.
La abanderada opositora planteó que dicha medida solo aplicaría para narcotraficantes, ya que ellos tendrían el dinero para costear su pasaje.
Sobre ese punto, el republicano contestó: “Nosotros conocemos los campamentos. Ahí sí hay crimen organizado, pero también hay personas que están habitando ahí de manera irregular, que son inmigrantes irregulares, y que trabajan”.
“Nosotros hemos visto los vehículos, hemos visto los locales comerciales, hemos visto las peluquerías, hemos visto ventas de gas, hemos visto construcciones sólidas. Por lo tanto, no son personas que viven debajo de un puente. Son personas que todos los días se alimentan. Son personas que todos los días hacen alguna labor que generalmente no es una labor formal, es una labor informal”, continuó explicando.

Luego agregó: “Yo creo que todos ustedes han usado el transporte público y han visto cómo dentro de los carros del metro se vende todo tipo de artículos. Eso es muy rentable. Hay personas que desde la informalidad tienen más recursos de lo que uno se imagina y no son narcotraficantes, no son delincuentes. Son personas que trabajan, pero que cometieron una falta y que en nuestro gobierno va a ser un delito haber entrado por la ventana”.
“A esas personas nadie puede decir que no tienen recursos”, cerró.
La propuesta de Kast
Con miras a aclarar dudas, el candidato explicó que primero buscarían apelar a la voluntad de las personas “que quieran partir con todos sus bienes y sus recursos”.
“Si ellos quieren volver a su país con todos sus bienes, tienen 133 días para hacerlo. Después pueden tener la opción de si quieren colaborar con su pasaje de regreso, junto con la disposición de aviones que nosotros vamos a poner. Hoy día Chile tiene un par de aviones que puede utilizar para traslados pasajeros. Y ahí habrán alternativas para que las personas colaboren para partir a una situación más cómoda o una situación más incómoda, con bienes o sin bienes”, señaló.
“Les aseguro que la inversión que nosotros vamos a hacer en vuelos después del 11 de marzo no va a ser tan alta como algunos plantean. Y si tuviera que ser alta, les aseguro que todos los chilenos van a decir, ‘estamos dispuestos a gastar 10 millones de dólares, 100 millones de dólares, 300 millones de dólares si fuera necesario, para que todas las personas que han entrado de manera irregular, salgan’. Pero antes de gastarnos esos recursos, tenemos bastantes alternativas para no tener que usarlos recursos de los chilenos para proceder a esas expulsiones”, cerró Kast.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















