Política

La Moneda cuestiona tono de Kast contra Boric por alusión en cadena nacional y llama a debatir “sin violencia”

Desde el gobierno insisten en que la intervención del Mandatario contra la propuesta de ajuste estatal del republicano fue "pertinente" y que "abre el debate" sobre el erario fiscal.

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo.

El gobierno salió a responder la dura embestida del candidato republicano José Antonio Kast contra el Presidente Gabriel Boric, tras la alusión que hizo el Mandatario sobre la propuesta de ajuste fiscal del republicano en la cadena nacional sobre el Presupuesto de la Nación 2026.

Fueron las últimas palabras del exdiputado las que fueron replicadas por La Moneda, sobre todo por el tono utilizado en contra el Jefe de Estado.

“No tengo memoria de algún otro acto como el que espera la ciudadanía, que es la presentación del presupuesto, donde algún presidente haya actuado con tal nivel de cobardía, porque lo que hizo ayer el Presidente no fue un acto republicano, fue un acto de cobardía, fue un acto de corrupción y fue un acto de mentiras”, dijo Kast este miércoles.

Esto, en respuesta a los dichos de Boric este martes por la noche, en que de manera indirecta -sin nombrarlo- arremetió contra la iniciativa de recorte presupuestario de Kast. “Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”, dijo ayer el Presidente.

La ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, planteó sobre las declaraciones del aspirante a La Moneda: “Yo llamaría a un debate sin violencia y sin este tipo de ataques personales, sino que centrado en las ideas”.

Dicho esto, la portavoz del Ejecutivo reforzó lo que ya había había planteado más temprano en entrevista con Radio Cooperativa, en que defendió las declaraciones del Mandatario. “Lo que ha hecho el Presidente de la República de manera muy clara, atingente, es que en el marco de la discusión de una de las leyes más importantes que discute año a año nuestro Congreso, que es la Ley de Presupuesto, seamos responsables”.

“Es totalmente pertinente lo que ha dicho el Presidente, que se explique aquello (el recorte fiscal de Kast). Porque al final, efectivamente, siempre pueden haber promesas sin plan, pero las promesas sin plan son vacías”, remarcó.

En ese sentido, planteó que “la cadena nacional es una instancia para informar al país de la Ley de Presupuesto y también lo que abre el debate de la Ley de Presupuesto: responsabilidad fiscal y responsabilidad social. Por eso es totalmente contingente”.

Más sobre:PresupuestoGabriel BoricJosé Antonio KastCamila Vallejo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE